top of page

Continúa la incertidumbre frente al proceso de paz con las FARC

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 6 oct 2016
  • 4 Min. de lectura

Luego de terminar una serie de reuniones con los exmandatarios Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, al igual que con líderes del No en el plebiscito, el Presidente Santos anunció que los posibles cambios que se le darían al acuerdo final de paz serán consultados con la delegación de las FARC, en Cuba. Su declaración se conoció luego del encuentro que tuvo con Uribe, la exministra Marta Lucía Ramírez y el exprocurador Alejandro Ordóñez, entre otros dirigentes, con quienes estuvo reunido por más de cuatro horas en la Casa de Nariño, en compañía de sus negociadores de paz. Sin embargo, las palabras del Mandatario y de los expresidentes no vislumbran con claridad lo que viene para el proceso de paz y dejan la puerta abierta a cualquier escenario, pues aún no se ha definido nada en concreto para reorientar el futuro del proceso con las FARC, aunque precisaron que continuarán los encuentros para buscar la paz.


Cese al fuego Lo primero que dejó en claro el Presidente es que mantendrá la prórroga del cese el fuego y de hostilidades bilateral, “el cual puede ser renovado y extendido para garantizar y preservar el principal avance logrado en la negociación: el fin de la violencia y la tranquilidad de los colombianos”. Las reuniones Frente al diálogo nacional que él abrió el domingo pasado, tras los resultados negativos del plebiscito, indicó que su propósito es escuchar a los líderes del No, “atender en la medida de lo posible sus observaciones y propuestas de ajuste para encontrar un camino que nos permita no sólo culminar el acuerdo de paz con las FARC, sino fortalecerlo”. Informó que en su reunión con el expresidente Pastrana encontró de parte de él “actitud y disposición a contribuir a salvaguardar el proceso en este momento histórico. Establecimos que el punto de contacto será el excomisionado de paz Camilo Gómez, y por parte del Gobierno, Frank Pearl y el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas”. Con respecto a la reunión que tuvo con Uribe y los demás dirigentes, indicó: “escuchamos por cerca de cuatro horas con mucha atención sus inquietudes. Todas ellas, y otras que no se trataron, se analizarán en el marco de la comisión acordada. Esta interlocución comenzará mañana (hoy)”. Anunció que para la otra semana se encontrará con el exvicepresidente Francisco Santos. Consultas a las FARC Santos además indicó que los postulados que se discutan en los distintos escenarios que tendrán él y sus negociadores serán comentados con la guerrilla que está en proceso de desmovilización, “todo esto deberá, como es natural, ser tratado con la delegación de las FARC en La Habana”. Sostuvo que “si todos tienen esa voluntad y contribuyen con responsabilidad, realismo y celeridad, lo conseguiremos”, sin embargo volvió a expresar su preocupación que el entendimiento con todos los sectores se debe dar muy rápido. “Quiero insistir en el tema de la celeridad. La administración del cese al fuego y hostilidades en las condiciones de incertidumbre actuales conlleva muchos riesgos”, declaró al respecto. Santos volvió a agradecer a las Naciones Unidas que haya manifestado que continuará con su presencia por un tiempo, “entiendo su llamado a que en la incertidumbre no podrá permanecer indefinidamente”. De la misma forma expresó gratitud al apoyo de la comunidad internacional, que “ha expresado, desde el domingo mismo, su voluntad de seguir apoyando a Colombia en la búsqueda y consolidación de la paz”.


Lea también: ¿Será posible armonizar la posición del uribismo con las FARC? Uribe pide ajustes al acuerdo El senador Álvaro Uribe señaló al término de la reunión con el presidente Santos y los líderes del No, que se estarán reuniendo durante los próximos días para construir un acuerdo que cobije a toda la población colombiana y pidió a la comunidad internacional que apoye esta nueva fase. “Agradecemos al presidente de la República la cita que nos dio. Manifestamos ajustes y proporciones iniciales que deberán introducirse a los textos de La Habana para buscar un nuevo acuerdo de paz que vincule a la totalidad de los colombianos. El presidente de la República expresó voluntad para lograrlo”, dijo. El senador Uribe pidió que no se genere un nuevo motivo de violencia, por lo que reiteró la necesidad de que las FARC cesen todos los delitos y que por parte del Estado se les dé protección. “Expresamos al Gobierno soluciones jurídicas y económicas vinculadas a la eliminación del narcotráfico que sean inmediatas para los guerrilleros rasos, no incursos en delitos de lesa humanidad”, dijo el exmandatario. Así mismo hizo una solicitud expresa a la comunidad internacional para que sigan siendo garantes del proceso de paz. “Pedimos a las Naciones Unidas que acompañe esta nueva etapa duradera, que acompañe esta democracia, porque el resultado del domingo rechazó este acuerdo, pero reafirmó el deseo unánime de paz. Pedimos comprensión y apoyo de toda la comunidad internacional. Es mejor la paz para todos los colombianos, que un acuerdo débil para la mitad de los ciudadanos”, enfatizó. De igual forma, expresó que, “insistimos en un alivio judicial sin impunidad, por intermedio de nuestras instituciones a los integrantes a las Fuerzas Armadas”, dijo.


Lea también: Piden anular plebiscito y declarar validez del acuerdo Nuevas reuniones Mientras tanto, Carlos Holmes Trujillo aseguró que él, Óscar Iván Zuluaga, el senador Iván Duque y otros representantes del No se reunirán hoy a las 3:00 pm con los delegados del Gobierno, quienes son la canciller, María Ángela Holguín; el ministro de defensa, Luis Carlos Villegas, y el jefe negociador, Humberto de la Calle. Holmes, afirmó que aún no se ha definido la metodología que tendrá la comisión para hablar sobre el proceso de paz, y tampoco hay una fecha límite para dialogar por el momento. Solo hasta hoy se establecerían los parámetros entre las partes. “Debo señalar que nada está asegurado pero nada está descartado. Lo importante para Colombia es que se dio un paso concreto y mañana se dará otro”, agregó. VANGUARDIA.


ความคิดเห็น


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page