Confecámaras y Consejo Gremial afirman que reforma tributaria es necesaria
- Redacción Acta diurna
- 4 oct 2016
- 2 Min. de lectura

El presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), Julián Domínguez, expresó que el déficit fiscal de Colombia, que ronda alrededor de los 30 billones de pesos, solamente se puede recuperar con la Reforma Tributaria "Es clave entender que el tema tributario es fundamental porque tenemos un déficit fiscal importante que sólo se recupera con la reforma tributaria, las voces que dicen que no haya reforma, conspiran contra esa posibilidad, con mesura hay que darle continuidad a la Reforma que sea integral para la competitividad del país". A su vez, Domínguez dijo que el tema fiscal se debe tratar con prioridad para no perder el grado de inversión.
"Hay que revisar el tema fiscal porque sin duda es parte de las condiciones para mantener el grado de inversión, mantenerlo es clave si queremos dar continuidad a las variables de inflación, tasas de interés y devaluación, a tono con lo que venimos trabajando en el país". Domínguez también comentó que con el resultado del plebiscito, la inversión extranjera está en expectativa. "Sin duda se generan dudas y expectativas complejas para la inversión extranjera, en la medida que haya estabilidad el país tendrá confianza para hacer inversión". Para el presidente de Confecámaras, el triunfo del ´No´ señala a Colombia ante el mundo como un país que prefiere la confrontación. "El mundo está leyendo que nosotros hemos optado por el escenario de la confrontación", afirmó.
Por su parte, Santiago Montenegro, presidente del Consejo Gremial Nacional (CGN), manifestó que "La Reforma Tributaria debe seguir adelante con o sin proceso de paz, el país la necesita". Según Montenegro, "El sector empresarial continuará planteando una reforma para la competitividad, para aumentar la inversión y generar más empleo, con los altos impuestos para las personas jurídicas, las empresas colombianas no son competitivas". DATAIFX.
Comments