top of page

El Centro Democrático afirma que se reunirá con los delelgados que el gobierno designe

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 3 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

El Centro Democrático (CD) emitió un comunicado en el que expresa su voluntad de reunirse con el Gobierno, sin embargo, Uribe y ningunos de los miembros de esa colectividad asisteron a la reunión convocada por Santos con líderes políticos del país, incluyendo al CD, con el fin de analizar el camino a seguir tras la derrota del ´Sí´ en el plebiscito del domingo sobre el acuerdo de paz con las FARC. En un comunicado divulgado hoy, el Centro Democrático recordó la intención expresada anoche por Uribe de "aportar a un gran pacto nacional", propuesto por Santos al reconocer la derrota en las urnas y subrayó la petición de ese partido de que "se escuchen nuestras razones".

Lea el comunicado aquí

"Con el fin de identificar los pasos adecuados hacia dicho pacto nacional, queremos expresar nuestra voluntad de reunirnos con los delegados que el Gobierno Nacional designe", dice el comunicado firmado por el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, su excompañero de fórmula Carlos Holmes Trujillo y el senador Iván Duque.

Por su parte, Pacho Santos, en entrevista con Blu Radio aseguró que ellos están de acuerdo con el 80 por ciento del acuerdo pactado entre el gobierno Santos y las FARC, y quieren renegociar ese 20 por ciento, exponer sus dudas y propuestas para complementar el acuerdo. También le piden a la Corte Constitucional que declare inexequible el acuerdo para poder tener una nueva ronda de conversaciones. Lea también: Colombia dijo "NO" en el Plebiscito


El No se impuso en el plebiscito con el 50,21 % de los votos contra el 49,78 % del Sí, en una jornada en la que la abstención fue del 62,57 %.

De otro lado, la Presidencia informó que a la reunión con Santos, que se celebra a puerta cerrada en la Casa de Nariño, asisten el jefe del equipo negociador de paz del Gobierno, Humberto De la Calle y el Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo. De la Calle puso hoy su cargo a disposición del presidente, pero según fuentes oficiales, viajará a La Habana junto con Jaramillo, tal como anuncio anoche Santos, para "mantener informados a los negociadores de las Farc" sobre el diálogo político que quiere iniciar con todos los partidos del país.

"Mañana mismo convocaré a todas las fuerzas políticas, y en particular a las que se manifestaron hoy por el 'no', para escucharlas, abrir espacios de diálogo y determinar el camino a seguir", dijo anoche el jefe de Estado en una alocución. En la reunión de hoy también participan el presidente del Congreso, senador Mauricio Lizcano, y el de la Cámara de Representantes, Miguel Angel Pinto, así como el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el secretario general de la Presidencia, Luis Guillermo Vélez. Igualmente asisten el senador Armando Benedetti y el representante a la Cámara Berner Zambrano, por el oficialista Partido de la U, al cual pertenece Santos, y el jefe del Partido Conservador, David Barguil.

Por el Partido Liberal acuden, el senador Horacio Serpa; por Cambio Radical el senador Carlos Fernando Galán y el congresista Rodrigo Lara, y por la Unión Patriótica su presidenta, Aida Avella. Otros asistentes son los senadores Antonio Navarro y Claudia López, ambos de la Alianza Verde, e Iván Cepeda (Polo Democrático Alternativo), entre otros. Según el Gobierno, todos los partidos políticos del país fueron invitados a esta reunión que será a puerta cerrada. EFE.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page