top of page

Colombia cierra primer semestre con déficit en cuenta corriente de US$ 6.284 millones

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 22 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

El Banco de la República reveló los principales hechos del comportamiento de la balanza de pagos del país durante el primer semestre de 2016 en resultados globales de cuenta corriente y cuenta financiera. En cuanto a resultados globales, la cuenta corriente del país arrojó un déficit de US$ 6 mil 284 millones, inferior en US$ 3 mil 233 millones al registrado en igual período de 2015. Como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) semestral, el déficit se ubicó en 4.8%, lo que significó una disminución de 1.5% puntos porcentuales frente al déficit de 6.3% del PIB de 2015. Por su parte, la cuenta financiera durante el período de análisis, incluyendo una disminución de las reservas internacionales por US$ 57 millones, registró entradas netas de capital por US$ 6 mil 805 millones, inferiores en US$ 2 mil 755 millones a lo observado en 2015. En términos del PIB semestral, la cuenta financiera varió de 6.3% a 5.2%. A su vez, los errores y omisiones durante 2016 a junio se estimaron en US$ 520 millones.

Por componentes de la balanza de pagos, el déficit corriente del país del primer semestre de 2016 (US$ 6,284 m) se explica principalmente por el resultado deficitario de la balanza comercial de bienes (US$ 5,165 m). También contribuyeron aunque en menor medida, los balances deficitarios de los rubros de renta de los factores (US$ 2,197 m) y comercio exterior de servicios (US$ 1,612 m), compensados parcialmente por los ingresos netos de transferencias corrientes (US$ 2,689 m). La reducción anual del déficit corriente del primer semestre de 2016 (US$ 3,233 m), se explica principalmente por los menores egresos netos de los rubros renta de los factores (US$ 1,531 m) y comercio exterior de servicios (US$ 814 m). También contribuyeron a esta reducción el menor déficit de la balanza comercial de bienes (US$ 506 m) y los mayores ingresos netos por transferencias corrientes (US$ 383 m).

En cuenta financiera, el primer semestre del año se registraron ingresos netos de capitales por US$ 6,805 m, resultado de US$ 13,451 m por entradas de capital extranjero, US$ 6,961 m de salidas de capital colombiano por concepto de compra de activos en el exterior, US$ 259 m por transacciones con instrumentos financieros derivados y disminución de reservas internacionales por US$ 57 m. Del total de los ingresos de capital extranjero recibidos en el período de análisis (US$ 13,451 m), el 62% correspondió a flujos por IED, el 19% a recursos obtenidos por la emisión de títulos de deuda externa de largo plazo, el 12% por inversiones de portafolio en el mercado local, y el restante 7% a préstamos y otros créditos externos. En 2016 a junio, los ingresos de capital extranjero fueron inferiores en US$ 2,755 m (28.8%) frente a lo recibido un año atrás. El ingreso de capitales por inversión extranjera directa en el país fue de US$ 8,354 m, superior en US$ 1,172 m (16.3%) a lo recibido en el primer semestre de 2015. El incremento de la IED se originó principalmente por los nuevos aportes de capital al sector eléctrico (US$ 2,887 m), y en menor cuantía por el incremento en el sector de transporte y comunicaciones (US$ 1,035 m). DATAIFX.

תגובות


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page