top of page

Gobierno y FARC ultiman detalles de las zonas transitorias de normalización

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 16 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

El alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo y miembros del secretariado de las FARC, se reunieron este jueves para ultimar los detalles de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización y la logística para la firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto el próximo 26 de septiembre en Cartagena.


A través de un comunicado conjunto, ambas partes informaron que de acuerdo a las visitas de reconocimiento que se adelantaron en diferentes regiones, se acordó la puesta en marcha de 20 zonas veredales y siete puntos transitorios de normalización, que estarán ubicados en 14 departamentos. La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Antioquia, Chocó, Córdoba, Tolima, Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá, Arauca, Meta y Guaviare, serán los departamentos que contarán con estas zonas donde los guerrilleros harán su tránsito para la desmovilización y posterior vinculación a la vida civil.

Las delegaciones informaron que el próximo 25 de septiembre, en Cartegena, se adelantará una reunión para finalizar la preparación logística de estas zonas veredales y del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, para darle paso, a partir del 27 de septiembre, a Naciones Unidas para que inicie el acompañamiento y verificación empezando por el nivel Nacional y Regional.

“Entre el 6 y el 10 octubre se realizará el despliegue del Mecanismo de Monitoreo y Verificación a sus sedes locales, sin perjuicio de las coordinaciones que ya se han adelantado y que han contado con el acompañamiento de la ONU”, señaló el comunicado conjunto. También se acordó que el 27 de septiembre se realizará el acto de instalación de la Comisión de Implementación, Seguimiento y Verificación en desarrollo del Acuerdo Final de Paz y de Resolución de Diferencias (CSVR).

Entre otros temas que se abordaron durante el encuentro están la coordinación para la firma del acuerdo final el 26 de septiembre en Cartagena y los protocolos para la Décima Conferencia de las Farc, que se llevará a cabo desde el próximo sábado y donde se reunirán delegados de toda la organización para refrendar los acuerdos y dar paso a la transformación del grupo guerrillero en movimiento político. A la reunión, que se llevó a cabo en los Llanos del Yari, también asistieron el comandante del Comando Estratégico de Transición (COET), general Javier Flórez, y el jefe de la misión de la ONU, Jean Arnault y su equipo de trabajo. COLPRENSA.


Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page