ELN amenaza con paro armando a patir de hoy
- Redacción Acta diurna
- 12 sept 2016
- 3 Min. de lectura

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que adopte las medidas que permitan garantizar los derechos de las comunidades de siete departamentos del país, ante las amenazas del grupo delincuencial ELN que anunció un paro armado de 72 horas a partir de las seis horas de hoy lunes. Las regiones amenazadas por el grupo armado al margen de la ley son Arauca, Boyacá, Casanare, Vichada, Santander y Norte de Santander. En Nariño ya se había anunciado la misma amenaza, pero a partir del próximo miércoles. El Sistema de Alertas Tempranas (STT) de la Defensoría consideró que la situación “es particularmente preocupante”, donde en tan solo dos semanas se identificaron 14 acciones violentas, sin incluir el ataque con granada del pasado 9 de septiembre y la activación de un artefacto en la madrugada del pasado domingo en el sector conocido como la Ye de Mata Candela.
“El ELN informa de los paros armados para que sean acatados y no se den hechos que lamentar”, dice el comunicado de prensa y advierte que lo que buscan es que “haya aislamiento en la población en general y afectar lo menos posible la cotidianidad”. Amenaza de paro El paro armado fue anunciado por la guerrilla del ELN mediante un comunicado de prensa divulgado en la cuenta de Twitter @ELN_RNPAL, en el cual informa que durará 72 horas a partir de las seis de la mañana de hoy lunes y se extendería hasta el próximo jueves, con influencia en otros departamentos. “Esta actividad, a todas luces violatoria de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, cobijaría también a los municipios de Samaniego, La Llanada, Providencia, La Cruz y Tumaco, en Nariño, de acuerdo con un panfleto atribuido al ‘frente de guerra suroccidental Carlos Alberto Tróchez’, de esa misma organización armada al margen de la ley, según el cual las restricciones iniciarían a la una de la mañana del próximo 14 de septiembre y se extenderían hasta las seis de la mañana del 18 de septiembre”. Hechos violentos En el caso de Arauca, el STT de la Defensoría identificó entre el 20 de agosto y el 2 de septiembre pasados un total de 14 episodios violentos por parte del grupo ilegal ELN, un hecho diario de alteración al orden público, que incluyen tres ataques con efectos indiscriminados contra instalaciones de la Fuerza Pública en Saravena, Arauca y Tame; el secuestro de cuatro comerciantes en Fortul, uno de los cuales fue hallado muerto el 2 de septiembre en un sector de la vía Fortul-Tame; el secuestro de cuatro arroceros en la frontera entre Arauca y el estado Apure de Venezuela, y un retén ilegal que impidió el tránsito de vehículos entre los centros poblados de La Esmeralda y San Lorenzo, en jurisdicción de Arauquita. Más recientemente, agrega el informe del organismo de protección de los derechos humanos, se presentaron un atentado con granada que dejó dos heridos en Saravena, las amenazas contra el alcalde de esa población, a quien dieron un plazo perentorio de ocho días para renunciar y abandonar el municipio, y la activación en la mañana del pasado domingo de otro artefacto en zona suburbana de la capital Arauca en un sitio conocido como la Ye de Mata Candela. VANGUARDIA.
Comentários