top of page

Colombia y Panamá crearán grupo para supervisar el proceso de paz

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 8 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Colombia y Panamá acordaron la creación de un grupo especial para darle "seguimiento al proceso de paz" y a los desmovilizados de las FARC a fin de "seguir blindando" al país centroamericano del narcotráfico, dijo este miércoles el presidente panameño, Juan Carlos Varela. "Yo hablé con el presidente Santos y vamos a crear un grupo especial que va a darle seguimiento al proceso de paz en Colombia, porque sin duda alguna al desmovilizarse las FARC algunas personas se van a querer dedicar al narcotráfico", declaró este miércoles Varela.

Con la desmovilización de las FARC "nos toca darle seguimiento a los grupos irregulares, las bandas criminales que insistan en el narcotráfico para seguir blindando nuestro país y luchando contra el crimen organizado", añadió el gobernante panameño. Varela sostuvo además que a Panamá le corresponde respetar y respaldar el proceso de paz de Colombia. El Gobierno de Colombia y las FARC alcanzaron un acuerdo de paz el mes pasado, que esperan firmar oficialmente en los próximos días, y con el que se pone fin a 52 años de conflicto armado. El acuerdo, sin embargo, no se extiende a otros grupos guerrilleros, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

La semana pasada el ministro panameño de Seguridad, Alexis Bethancourt, pidió a Colombia que refuerce la seguridad y la vigilancia en la frontera tras el proceso de paz con la guerrilla. "Algunos (guerrilleros) se van a desmovilizar y reintegrarse en la sociedad civil, pero otros no. Todos los países del área vamos a tener el problema de la cultura de violencia que se vivía en el país vecino", dijo entonces Bethancourt. DW.

Comentarios


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page