top of page

Proyectos 4G en Colombia se harán entre el Gobierno y concesionarios

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 25 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

El Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, aseguró que el Gobierno y los concesionarios son los socios estratégicos en el desarrollo de proyectos 4G en el país. El titular del sector Transporte, explicó que los principales desafíos que han enfrentado las concesiones que participan del programa de infraestructura vial más importante del país, es que los concesionarios no pueden ser vistos como actores que solo tienen que cumplir con un cierre financiero. “Estos empresarios no son otra cosa que socios del Gobierno en el desarrollo de un proyecto. El Gobierno y los concesionarios deben ser socios estratégicos y deben trabajar en compañía”. A su vez, el Ministro explicó que los principales problemas que enfrentan en el terreno los proyectos que entran en ejecución, son los permisos que tardan en ser expedidos, protestas en las zonas que se ven afectadas al momento que se instala un peaje y órdenes judiciales de parar obras debido a ‘comunidades móviles’ que aparecen cuando inician los trabajos.

Ante ese tipo de retos, Rojas Giraldo manifestó que se está trabajando en tres líneas principales que ayudarán a mitigar el impacto de esos riesgos. La primera, a través de la modificación a la Ley 80 de 1993 (Estatuto General de Contratación Pública) para darle una solución más expedita a los concesionarios y más manejo al Estado de todo tipo de problemas. El proyecto ya está radicado en el Congreso de la República. La segunda, es que el Ministerio y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) sostendrán reuniones uno a uno, desde la próxima semana, con cada concesionario para avanzar en la solución de los obstáculos que se presentan en los proyectos. “Vamos a tratar de hacer dos o tres reuniones por semana para revisar cada uno de los problemas que tengan los concesionarios para que como socios, como lo dije ahora, podamos ayudarles”, dijo el Ministro. Y la tercera, por medio del seguimiento a los directores de las CAR para conocer el trámite de los permisos ante esos organismos. “Yo mismo los estoy llamando, ese ejercicio es más productivo que cualquier otro porque los permisos están saliendo rápidamente”. Finalmente, el jefe de Transporte señaló que hay un espacio de más de 18 billones de pesos para empresarios locales e internacionales que están interesados en participar en proyectos. DATAIFX.

Comentarios


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page