top of page

Atlántico construirá comisarías y casas refugios para mujeres víctimas de violencia

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 23 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

La construcción de una comisaría de familia por municipio al finalizar el 2017 y de tres casas refugios, fueron algunos de los compromisos del Consejo Departamental de Seguridad que se realizo en Malambo con la presencia de todas las autoridades. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, presidió este Consejo de Seguridad en el que estuvieron presentes alcaldes de los municipios de Usiacurí, Baranoa, Galapa, Sabanalarga, Repelón, Santa Lucía, Malambo, Palmar de Varela, Manatí, Polonuevo, Sabanagrande y Puerto Colombia. El mandatario indicó que lo más importante fue escuchar a las mujeres y con base en este diálogo tomar las acciones pertinentes. Destacó que ya existe un compromiso institucional de todos los organismos para trabajar este tema de manera articulada, además, se fortalecerá un grupo de tareas especiales entre la Policía Judicial y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía. “La escena del crimen debe ser manejada de manera coordinada, eso garantiza gran parte del éxito de una investigación, por lo tanto, debe haber un acuerdo de la metodología de trabajo para mejorar sustancialmente todo el proceso”, explicó el gobernador Verano. El secretario del Interior de la Gobernación de Atlántico, Guillermo Polo Carbonell, explicó que se revisaron compromisos que ya se habían establecido como activar la ruta para atender la violencia de género de manera preventiva, también se presentó la red de alerta social comunitaria que le permitirá a las autoridades anticiparse a hechos lamentables. Agregó que se destinarán recursos para mejorar la movilidad de policía judicial tanto de la Metropolitana como la del Atlántico. Con este dinero se adquirirán motocicletas que no tendrán distintivos y que contribuirán a los procesos de investigación, además, se estableció que se priorizarán los casos de violencia de género que están radicados formalmente en la Fiscalía. La secretaria de Las Mujeres y Equidad de Género del Atlántico, Zandra Vásquez, manifestó que en un mes se hará una nueva convocatoria para hacerle seguimiento a todo los acuerdos que se establecieron. “Este Consejo de Seguridad es una muestra de la importancia que hay por parte del Administración Departamental en abordar este tema, por eso, el Gobernador ha hecho énfasis en la prevención y en mejorar la parte social y educativa”, indicó la secretaria de Las Mujeres y Equidad de Género.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page