top of page

Las llamativas licitaciones en Barranquilla

  • Por: Ricardo Buitrago C.
  • 17 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

En un universo de igualdades de condición de licitación, selección, y contratación, una obra de ingeniería no debería tener mayor o menor atractivo en relación con quien la contrate sino en razón a sus condiciones técnicas y económicas. Ese razonamiento aquí en Barranquilla, parece no es aplicable, no cuaja. Lo digo porque la perspicacia y agudeza de la mente humana en el análisis de hechos cuando percibe, en ellos, situaciones que por lo extrañas le son llamativas se acelera y trabaja veloz y provista de suspicacia mordacidad. Y eso está ocurriendo nuevamente con la mía. Y digo nuevamente porque ya en Octubre de 2015 había expuesto en artículo titulado ´Suspicacia por licitaciones en Barranquilla´ algunos argumentos y situaciones anecdóticas que ahora me veo obligado a repetir. Nuevamente el Invias, que no el Distrito, cerró en Barranquilla otra licitación. Se trata de las obras pendientes en “La avenida Circunvalar entre la 53 y 51B, por apenas 12 mil millones de pesos. Y como cuando se licitó, por parte del mismo Invias, las obras de la carrera 38 se repitió otro hecho llamativo e inusitado en las obras civiles de la ciudad. Hubo una avalancha de 59 proponentes compuestos por consorcios que involucran a numerosas firmas de Ingeniería locales, nacionales y extranjeras.

¿Por qué esa estampida de firmas de Ingeniera queriendo participar en Barranquilla si en las ultimas licitaciones de obras viales importantes abiertas por el Distrito, han oscilado solo entre dos (2) y seis (6) participantes? La última, “construcción del malecón, corredor verde y Avenida del Río en la ribera del Río Magdalena”, en donde, como forma perversa de esconder la realidad, se publicito la participación de 10 firmas, tuvo solo 3 consorcios proponentes. Si contáramos los integrantes de los 59 consorcios licitantes en Invias sobrepasarían las 200 firmas. Ah y para la construcción del megaparque solo hubo una firma interesada. ¿Qué está pasando en mi ciudad? Averígüelo Vargas, dice el refrán, pero a mí me es imposible dejar de volver a expones las conjeturas que en mi mente nacen cuando veo esa enorme diferencia entre licitaciones abiertas por una entidad u otra. Y nuevamente, retomando lo escrito en mi artículo anterior sobre el tema, cuestiono: ¿Sera, preguntan mis entendederas que aquí en las licitaciones, parafraseando a Caicedo Ferrer, se “confeccionan -al mejor estilo de un sastre exclusivo– las condiciones habilitantes de los contratos, para que su diseño solo pueda lucirlo quien hace el encargo a la medida de sus intereses”? No encuentro otra explicación, y si alguien la tiene por favor dénmela, pero cuando las licitaciones las abre el Distrito bastaría elaborar uno o dos clichés –o el elemento sustituto que la modernidad impone- para facilitar la labor de los diarios al informar sobre adjudicación de millonarias contrataciones a pocos y repetitivos adjudicatarios. Ah, y el caso de la adjudicación de los parques no se queda por fuera. En el artículo mencionado incluí un listado de los licitantes hasta la fecha de su publicación. La cosa, hoy, no ha mejorado sigue sino igual, como diría el corroncho, “pior” Ahí les dejo la inquietud a ver si alguien puede explicar esa aberrante diferencia. ¡No se vayan a reventar la cabeza, por favor!

Blog del autor: ricardobuitragoc.com

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page