top of page

Santos y Maduro se reunen hoy para hablar sobre el cierre fronterizo

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 11 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

En una reunión que se adelantará hoy en Puerto Ordaz, Venezuela, los presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, tratarán los asuntos pendientes para la apertura de la frontera entre ambos países.

La reunión entre ambos mandatarios ha estado precedida de encuentros entre funcionarios de las dos países, en la cual ya se han presentado propuestas como la que adelantaron la canciller colombiana, María Ángela Holguín, y su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez. Una de las propuestas de este encuentro fue la creación de una cédula fronteriza que permitirá un mejor control del límite territorial compartido por las dos naciones el cual tiene una extensión de 2.219 kilómetros. Cabe recordar que el cierre de frontera cumplirá un año el próximo 19 de agosto. “Va a ser resalmente muy útil para todos los habitantes que viven en la frontera”, fueron las palabras de la canciller en su regreso a Colombia luego de un breve encuentro con el presidente venezolano que permitió allanar aún más el camino para la reunión de los dos jefes de Estado. La contrapropuesta Desde Venezuela también se escucharon propuestas que ayudarían a mitigar el impacto generado por el cierre de la frontera colombo-venezolana. Delcy Rodríguez expresó que con la cédula fronteriza se tendría información de las actividades que se realizan en el territorio limítrofe, tema fundamental para solucionar el incidente binacional. La idea de Venezuela es instalar estaciones de servicio de combustible en territorio colombiano, lo que de alguna manera permitiría luchar contra el contrabando de gasolina, denunciado en otras oportunidades por el país vecino. “El objetivo será ambientar la cooperación internacional en el marco militar, en el marco policial que permita atacar la organización delictiva trasnacional, que permita combatir definitivamente a los agentes internacionales del delito”, precisó la delegada de gobierno venezolano. Holguín precisó que el mensaje es que ambas naciones deben luchar de manera íntegra contra la criminalidad y el contrabando, “y lo haremos de la manera más enfática, de la manera más convencida para que sea de verdad una frontera de paz”. Estos serán los asuntos de la reunión Santos-Maduro con el cual se busca la reapertura de la frontera que ha dejado miles de ciudadanos de ambos países damnificados. COLPRENSA.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page