top of page

Diálogos de paz distancian a las FARC y al ELN

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 10 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Aunque ambos grupos guerrilleros expresan que son “organizaciones hermanas”, la inminente firma de la terminación del conflicto armado entre las FARC y el Estado Colombiano ha empezado a distanciarlas, lo cual hace evidente que los dos procesos definitivamente no coincidirán como se llegó a creer en algún momento. El Comando Central del ELN se apartó del alcance de los acuerdos que han suscrito el gobierno y las FARC, los cuales ya están en su etapa final y en el que ya realizan, conjuntamente con la ONU, los recorridos por las zonas en donde se asentarán por seis meses las tropas guerrilleras cuando se desmovilicen. “Ante el congelamiento impuesto por el gobierno a la mesa con el Ejército de Liberación Nacional, y ante próxima firma de un acuerdo definitivo de dejación de armas de las FARC, nos vemos en la obligación de expresar que no compartimos la esencia de estos acuerdos”, señaló el ELN en un pronunciamiento. La crítica de los elenos a las FARC fue mucho más allá, al punto que les cuestiona que dejan de lado los principios de la rebelión. “Se evidencia que el objetivo principal de la comandancia de las FARC es convertirse en una organización legal aceptando unos acuerdos que exculpan al Estado de su responsabilidad en el desarrollo de la guerra sucia y el terrorismo de Estado, a la vez que deforman los fundamentos esenciales del derecho a la rebelión”, afirman en su comunicado. Haciendo uso de una posición muy diplomática, el negociador de las FARC, Carlos Antonio Lozada, le restó importancia a la declaración del ELN, y por el contrario consideró que es posible que también lleguen a una negociación. “Compartimos objetivos, somos respetuosos de las decisiones que tomen, estamos seguros que este proceso con el ELN debe avanzar como el de La Habana para finalizar el conflicto”, indicó Lozada, quien sostiene que esta guerrilla es ´hermana´ de las FARC. El jefe guerrillero planteó que “no creemos que ese proceso debe terminarse, todo lo contrario, llamamos al gobierno y al ELN a instalar la mesa y los invitamos a hacerlo para que la paz sea completa”. Los dos rupos insurgentes han manifestado de tiempo atrás que era necesario que coincidieran, en la mesa de negociación, ambos procesos porque se identificaban, pero por ahora no se ve posible que así suceda. Por otra parte, el Presidente Santos, al referirse sobre el proceso con el ELN, aseguró que han manifestado su voluntad de sentarse a negociar la paz y que es lo correcto. “Ellos no pueden quedarse por fuera de la historia, si los deja el tren eso los va a marginar del futuro del país y para que eso suceda, después de las conversaciones que hemos tenido sobre la agenda, tienen que liberar a los secuestrados. Eso se les dijo durante el proceso de la elaboración de la agenda. Nosotros no podemos iniciar la fase pública de las conversaciones con el ELN si no hay una liberación de los secuestrados que tienen en sus manos”, sostuvo. COLPRENSA.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page