Cancilleres acuerdan fortalecer la institucionalidad y la seguridad en frontera Colombo-Venezolana
- Redacción Acta diurna
- 5 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Con el compromiso de realizar acciones que permitan crear un ambiente favorable con mayor institucionalidad, seguridad y comercio con el fin de proceder a la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, finalizó ayer la reunión entre las cancilleres María Ángela Holguín, y Delcy Rodríguez, en Caracas. “Hemos acordado hacer una evaluación detallada y minuciosa de los tratados normativos, los instrumentos, los protocolos, con miras a construir una nueva legalidad para garantizar, una vez que podamos abrir la frontera, que sea segura, ajustada a los parámetros de la paz”, señaló Rodríguez.
En este nuevo encuentro se conoció la propuesta que hizo Colombia de crear una cédula fronteriza, que fue acogida y aprobada, para que los ciudadanos de esta zona, tanto colombianos como venezolanos. Va a estar contenida la información fundamental de las actividades que se desarrollan allí. También se acordó la apertura de estaciones de expendio de combustible en el lado colombiano, que también fue acogida por las partes, por lo que “nosotros nos vamos a poner manos a la obra para estas estaciones y se pueda cobrar en pesos colombianos”, dijo la canciller venezolana. La próxima semana se va a realizar una reunión con los equipos de seguridad, con el objetivo de ambientar la cooperación internacional en el marco militar, “que permita combatir, definitivamente, a los agentes internacionales del delito que participan del contrabando, del narcotráfico, de actividades ilícitas que hicieron de la frontera un sitio desbordado de la institucionalidad”, resaltó Rodríguez. Holguín, por su parte, señaló que durante la reunión se tocaron todos los puntos que necesitamos acordar para una apertura segura, una apertura que le de a los ciudadanos “la tranquilidad de que va a ser un lugar donde solamente las cosas sean positivas y dejemos esa criminalidad”.
Lea también: Santos busca diálogo para reabrir frontera con Venezuela La funcionaria colombiana manifestó que se va a hacer una “apertura paulatina” y los presidentes de ambos países tomarán una decisión una vez se reúnan. Destacó que lo más importante de la reunión es el encuentro de la próxima semana de las Fuerzas Militares y de Policía. COLPRENSA.
Comments