top of page

Venezuela pide evaluar gestión de Almagro en la OEA

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 16 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Evaluar la gestión del Secretario general de la OEA, Luis Almagro, exigió Venezuela este miércoles por medio de su canciller, Delcy Rodríguez, al considerar que ha ocupado ese cargo y el presupuesto del organismo para atacar a la administración del presidente Nicolás Maduro.



En el marco de la Asamblea General de este organismo la funcionaria venezolana indicó que "Hemos llegado al colmo de los colmos", al denunciar que Almagro ha hecho uso de los recursos financieros de la OEA, a través de la contratación de un asesor de comunicación, para atacar a Venezuela y a su presidente.


Según la diplomática, Almagro ha llamado a Maduro "ladrón y dictadorzuelo" mientras su asesor de comunicación Sergio Jellinek utiliza de forma presunta su cuenta privada en Twitter para emitir mensajes contra la administración venezolana.


"Ese no es el lenguaje para referirse a un mandatario por parte de un funcionario de una organización internacional", detalló.



Rodríguez insistió que Almagro encabeza un "linchamiento" contra Venezuela al haber invocado la Carta Democrática Interamericana por considerar que el gobierno de Maduro ha vulnerado el orden constitucional.


La situación de Venezuela, donde la oposición reclama un referendo revocatorio mientras la

población padece una severa escasez de productos básicos y medicamentos, no estaba incluida en la agenda de la Asamblea General, que concluye el miércoles, pero ha estado en el centro de los debates.



El nicaragüense Denis Moncada había solicitado la renuncia de Almagro por considerar que ha actuado de manera injerencista y fuera de sus atribuciones al invocar la Carta Democrática.


En tanto el secretario de Estado estadounidense John Kerry apoyó la víspera la posibilidad de que los venezolanos se expresen "de manera pacífica y democrática" a través de los mecanismos establecidos por la constitución, como el referendo revocatorio, y expresó su preocupación por la crisis económica de ese país.


La delegación estadounidense ha promovido que la Asamblea General apruebe una resolución sobre la situación de Venezuela.


Varios de los cancilleres asistentes han manifestado su apoyo a la mediación que promueve la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para que gobierno y oposición de Venezuela comiencen una negociación.


"La situación de Venezuela será resuelta por los propios venezolanos", dijo en conferencia de prensa el canciller chileno, Heraldo Muñoz, quien pidió "dar espacio a una negociación entre venezolanos". AP.


Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page