top of page

Acto Legislativo para la paz pasa a sanción presidencial

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 15 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

El Congreso de la República terminó este martes la conciliación y aprobación del acto legislativo para la paz, lo cual le permite pasar a que sea promulgado por parte del presidente Juan Manuel Santos. La votación en la plenaria del Senado fue de 52 votos de apoyo y 16 en contra.


“Esta es la última votación del Congreso sobre este acto legislativo, que va a permitir el blindaje jurídico y político de la paz en Colombia, estamos en la recta final de las negociaciones. Desde esta semana comenzará la última etapa con la discusión del modelo desmovilización, desarme y desmovilización de los integrantes de las FARC”, manifestó Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior.


Sostuvo que lo dispuesto en el acto legislativo sólo entrará en vigencia una vez los colombianos refrenden los acuerdos de La Habana. “El próximo paso será la refrendación de los colombianos”.



Insistió en que sólo comenzarán a llegar los proyectos de reforma constitucional y leyes normales, “una vez los colombianos hayan votado sí a la posibilidad de la paz, el trámite sólo se dará después del plebiscito”.


También sostuvo que el presidente Juan Manuel Santos no ejercerá de inmediato las facultades especiales que le entregaron, sino una vez votado el plebiscito.


“No tiene razón aquellos que de forma ligera y perversa han venido insinuando que los acuerdos de paz simple y sencillamente quedan incorporados al bloque de constitucionalidad, tendrá que pasar una ley por el Congreso después de votado el plebiscito”, sostuvo.


El jefe del Centro Democrático, Álvaro Uribe, sostuvo que con este acto legislativo ya se aprobaron los acuerdos a los que llegue el gobierno y la guerrilla en La Habana. “Ya el congreso anticipó eso que decían que aquí llegarán los acuerdos al ordenamiento jurídico, es un formalismo, que los colombianos sepan que los constituyentes fueron el gobierno y el grupo terrorista”, indicó.


Al finalizar el debate se generó una agria discusión cuando el Ministro del Interior formuló una réplica a lo dicho por Uribe. COLPRENSA.


Comentarios


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page