top of page

11.500 menores habrían sido reclutados por las FARC desde 1975: Fiscalía

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 17 may 2016
  • 2 Min. de lectura

El Fscal General de la Nación (e), Jorge Perdomo, dió a conocer que el ente de investigación investiga a las FARC por 11.556 casos de reclutamiento de menores entre 1975 y 2004, de los cuales el 33% serían reclutamientos de género femenino. Según los datos de la Unidad de Análisis y Contexto (DINAC) de esta entidad, los departamentos con mayores casos son Antioquia, Meta, Guaviare y Cauca.

Según la Fiscalía, el reclutamiento hizo parte de una política de esa guerrilla, por lo que resulta una conducta atribuible al Secretariado de las FARC. “Las Farc tuvieron una política sistemática y generalizada de reclutamiento, dirigida desde 1975, hasta el 2014, ante lo cual, la Fiscalía pudo establecer que se trató de un crimen internacional y de guerra, dentro de las políticas de las FARC establecieron la edad de 15 años, como mínimo para entrar a las filas”, dijo el Fiscal General.



Los datos de la DINAC, arrojan que los jefes guerrilleros que más menores reclutaron, según la Fiscalía, son 'Isaías Trujillo' (200 casos) 'Iván Márquez' (184 casos) y 'Rubín Moro' (61 casos). Así mismo, se pudo establecer que el primer reclutamiento forzado realizado por las FARC fue el de Enrique Ríos, alias ‘Víctor’, de 17 años, en la Uribe (Meta). Mientras que la primera menor reclutada fue Olga Flórez, alias ‘Amparo’, de 16 años, en mayo de 1979, en Laures (Huila) y el período con mayor número de menores secuestrados por esta guerrilla fue durante los diálogos de paz entre el gobierno del expresidente Andrés Pastrana y esta guerrilla (1998-2002). En la misma investigación, la entidad también indagó una serie de foros y charlas llamados ‘Los Clubes Infantiles Bolivarianos’, orientados a llamar la atención de menores entre los cinco a los 12 años: "Tenían como objetivo acercar a los menores a las FARC en las zonas rurales, persuadiendo y engañando”, explicó Perdomo. Perdomo explicó que la documentación recolectada por la DINAC se obtuvo tras examinar los computadores incautados a alias 'Mono Jojoy' y 'Alfonso Cano', al igual que otros elementos encontrados por las autoridades en los diferentes campamentos, durante las operaciones militares.


Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page