“Juntas de Acción Comunal serán el ejército del posconflicto”: Verano
- Redacción Acta diurna
- 25 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Como un ejército para el posconflicto catalogó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, a los 11 mil dignatarios de las Juntas de Acción Comunal que fueron escogidos mediante voto popular el día de ayer. Verano De la Rosa señaló que para este momento histórico en el que estamos ‘ad portas’ del fin de un conflicto armado, los líderes de cada una de las comunidades tienen una responsabilidad aún mayor porque desde los barrios surgen las voces de necesidades muy oportunas acordes a los planes de desarrollo que se van a plasmar en cada uno de los territorios. “Yo creo en los callados, en los gladiadores, en los que viven en permanente lucha y montan sobre sus hombres la enorme responsabilidad de conducir todas las tareas para que su barrio, su vereda, su pueblo, sea cada vez mejor y en esta etapa de posconflicto muchos proyectos necesitan de estos dignatarios”, expresó Verano. En total fueron 545 Juntas de Acción Comunal a las que se les escogieron los dignatarios en el Atlántico, sin ningún tipo de contratiempo. Estas elecciones se realizaron en todo el país. El gobernador Verano visitó el municipio de Puerto Colombia para abrir los comicios de manera oficial. Allí estuvo presente la delegada de la Defensoría del Pueblo para el Atlántico, Gloria Lamus, quien destacó el orden y la logística de la Gobernación, de igual manera, el alcalde de la localidad, Steimer Mantilla quien agradeció el gesto de acompañarle durante el inicio de la actividad democrática. “En los 20 años que llevo de estar en el ejercicio público no había visto tal acompañamiento y tal mejoramiento en la logística. Esto habla del interés que tiene la Gobernación del Atlántico en darle orden a este proceso electoral tan importante para las comunidades”, anotó Lamus. En total fueron 40 funcionarios los que estuvieron divididos por subregiones para vigilar que la actividad se hiciera dentro de la mayor normalidad y así se logró. Se tiene previsto que sean 240 mil los votantes en todo el Atlántico. El secretario del Interior del Atlántico, Guillermo Polo, explicó que el proceso de elección de los dignatarios de las JAC, es autónomo, es decir, es su responsabilidad, no obstante, la Administración Departamental hace inspección, control y vigilancia del proceso. “El Gobernador ha querido ir más allá, ha querido cualificar no solo el proceso eleccionario sino que se ha diseñado una ruta para atender el fortalecimiento del sector comunal porque sobre esas organizaciones se van a bajar muchos programas y proyectos en función de lograr un territorio en paz y en sana convivencia en la etapa de posconflicto”, anotó. Agregó que programas como “Cultura de legalidad”, “Cátedra para la paz”, “Entornos seguros” que está definiendo el gobierno nacional para el posconflicto, necesariamente trabajará con las juntas de acción comunal. El presidente de Asocomunales de Puerto Colombia, Luis López destacó el trabajo logístico también y señaló que estos ejercicios son los que suman a la democracia. “La Gobernación ha hecho un trabajo bueno en la capacitación a los amigos comunales que están llegando apenas”, puntualizó.
Comments