La Loma: Una hipótesis a modo de escenario
- Por: Moisés Pineda
- 15 abr 2016
- 2 Min. de lectura
Supongamos que en algún momento a partir del día de hoy, el Río Magdalena trae por efectos del Fenómeno de La Niña, como en 2010, un caudal que es, dos o más veces, su volumen normal de aguas. Supongamos que la Vía Canal, la del Canal del Dique, resiste los embates y que no haya un "boquete" que haga que varios centenares de millones de metros cúbicos de agua inunden el Sur del Atlántico. Supongamos que las obras de la llamada "Vía de La Prosperidad", entre Sitio nuevo y Palermo, se terminan y, supongamos que, efectivamente, esa obra que actúa como infraestructura de defensa contra inundaciones, reduzca el efecto de "aliviadero" que ejercen las Ciénagas, Caños y Humedales que están en territorio del Departamento del Magdalena. Supongamos que, eventualmente, por efectos del mismo Fenómeno de "La Niña", las precipitaciones en Barranquilla son más frecuentes e intensas, ante ese escenario, surgen tres preguntas a modo de alerta. 1- Qué pasará con esos excesos de agua que traerá el Río Magdalena cuando lleguen a los municipios que hay entre Suan y Malambo y se encuentren con jarrillones y malecones que se han construido para defenderse de las avenidas del Río y de sus inundaciones lentas.? 2- Qué va a pasar con las partes bajas de los municipios de Soledad y de Malambo? Se desbordará el caño y se inundarán las zonas del mercado y de La Bonga y de Mesolandia, tal como pasó hace treinta años? 3- Qué va a pasar con el sistema de Las Islas sobre las que se asientan Barranquillita y los desarrollos institucioanles que se proyectan en La Loma y en los sistemas industriales que están a lado y lado del Caño de Las Compañías y, luego, la plataforma urbana consolidada en la ribera entre La Base Naval y Las Flores? Hasta ahora, los periodistas que cubren la Asamblea, parecen no darse cuenta de la importancia del tema. Están ocupados en discutir acerca de los incidentes entre las viudas y los hijos de Perea durante el velatorio. Un experto consultado me dijo que yo era "un terrorista" y afirmó que si el río crecía como en el 2010, a pesar del escenario descrito,"No pasará nada. Toda el agua saldrá por Bocas de Ceniza y por Pasacaballos" A veces me pregunto si es que estoy loco; si las inundaciones en Barranquillita solo han existido en mi imaginación; y que si han existido es porque "se rebozaron las alcantarillas o porque alguien dejo una pluma abierta" Es increíble cómo los expertos y los científicos pueden ser cooptados por los políticos, por los Gobernantes, por los contratistas y por especuladores del urbanismo y los que controlan el mercado inmobiliario.
Lo mismo pasó en Cartagena en el evento convocado para tratar sobre el Canal del Dique, sin que hubiera oportunidad de controvertir las nuevas posturas de quienes hasta hace unos pocos años sostenían posiciones adversas a las que hoy promueven sin pudor y sin vergüenza.
Commentaires