top of page

Pretelt: El futuro absuelto

  • Por: Dany Oviedo M.
  • 17 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Pocas instituciones en Colombia habían sido tan dignas de confianza y respetadas por los colombianos como la Corte Constitucional hasta el escándalo del que fue protagonista el Magistrado Jorge Pretelt. El caso tiene que ver con $500 millones que éste habría recibido del abogado Víctor Pacheco para que fallase a favor de la empresa Fidupetrol una tutela interpuesta ante ese tribunal con el fin evitar el pago de una multa de más de $22.000 millones.


Pacheco ya fue condenado el mes pasado a algo más de dos años de prisión por su papel clave en este caso, luego de llegar a un acuerdo con la Fiscalía.


En el caso de Pretelt, por tener fuero, la Cámara de Representantes tramitó la acusación y pidió al Senado declararlo indigno por estos hechos, decisión de la cual sólo el Centro Democrático se apartó mostrando un apoyo unánime al Magistrado.


A partir del trámite en la Cámara, la Comisión de Instrucción del Senado, la cual fue elegida el pasado martes, deberá evaluar el informe recibido y tomar una decisión declarándolo indigno o archivando la acusación. En el primer caso, perdería su investidura de Magistrado y el proceso penal pasaría a la Corte Suprema de Justicia. En caso de ser archivada la acusación, saldría victorioso.


Y es aquí donde la conformación de la Comisión es tan importante. Los elegidos por la Plenaria del Senado son: José Obdulio Gaviria, Alfredo Ramos y Paloma Valencia (Centro Democrático), Roosvelt Rodríguez del Partido de la U, Juan Manuel Corzo del Partido Conservador, Guillermo Santos del Partido Liberal y Jorge Prieto del Partido Alianza Verde.


De los siete senadores que conforman la Comisión, los tres del Centro Democrático seguramente se inclinarán a favor de Pretelt, pues como es bien sabido, este magistrado fue ternado para la Corte por Álvaro Uribe durante su presidencia y siempre se le ha visto como cercano al ex presidente.


Pero además de estos tres senadores, hay mínimo otros dos miembros de la Comisión que podrían ayudar a Pretelt a salir airoso de este proceso. Éstos son Juan Manuel Corzo y Roosvelt Rodríguez.


Corzo, conservador como Pretelt y ex presidente del Congreso, es recordado por haber afirmado que el pago que reciben de los congresistas no alcanza para pagar la gasolina de sus carros. Este Senador no apoyó a Santos en 2010 ni en 2014 en su carrera a la Presidencia, estuvo en la Comisión de conciliación que dio al traste con la reforma a la justicia en 2012, fue investigado por la Corte Suprema por el escándalo del ´Carrusel de las notarías´ entregadas por el gobierno de Uribe a cambio de que aprobaran su reelección al supuestamente haber recibido la Notaría Segunda en Cúcuta y una investigación en su contra por ´Parapolítica´ fue archivada.


Por su parte, Rodríguez, quien es heredero de la curul de Dilian Francisca Toro, y al igual que Corzo, se la jugó por la reelección de Uribe y tuvo un proceso de pérdida de investidura en el Consejo de Estado por los las modificaciones que en beneficio propio incluyó la Comisión conciliadora en la reforma a la justicia.


Vistas así las cosas, todo parece indicar que Pretelt se ha librado, de antemano, del proceso en su contra. Tanto así que en varios medios de comunicación ha señalado que se encuentra confiado de su absolución.


Y es que con los tres votos del Centro Democrático, más los de éstos dos Senadores, que por sus anteriores apoyos al ex presidente es fácil considerárseles uribistas, no se puede creer que otra cosa sucederá en esa Comisión.


Como ha pasado en ocasiones anteriores, en un delito de doble vía, el débil paga cárcel y el poderoso sale absuelto. Esta parece que será otra deuda del Senado para con sus electores.



danyoviedomarino@gmail.com

@oviedoking



Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page