top of page

Bancada caribe de la Cámara de Representantes define hoja de ruta

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 7 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

La Bancada Caribe de la Cámara de Representantes se reunió con el presidente de esta Corporación, Alfredo Deluque, con el fin de desarrollar una agenda conjunta de los principales temas que preocupan y vienen afectando el desarrollo de la región. La reunión se llevó a cabo en la Presidencia de Cámara y entre los principales temas que se abordaron, y que serán la hoja de ruta para la bancada en esta legislatura, están: el Sistema Energético de la Costa, la Erradicación de la Pobreza, la Erosión Costera y Contaminación de Playas y el Desarrollo del Sector Rural. Deluque definió como el mayor propósito de la Bancada, erradicar la pobreza de la región y la inequidad que desde tiempo atrás arrastra frente a otras zonas del país. Para conseguir éste objetivo, se establecieron unos ejes transversales como la autonomía regional de conformidad a la Constitución Política, el fortalecimiento del sector rural y turístico como jalonadores del desarrollo de la región. Propuestas sobre el tema energético Para la bancada, una prioridad es el sistema energético, pues la problemática sigue siendo estructural a pesar de los debates de control político y los requerimientos al Gobierno Nacional promovidos por los parlamentarios de la Costa Caribe ante las quejas de la comunidad por mala prestación del servicio por parte de Electricaribe, las altas tarifas y el negativo impacto en competitividad de la industria de la región como consecuencia de ésta situación. Sara Piedrahita, Representante por Córdoba del Partido de la U, indicó que una vez se posesiones el nuevo Ministro de Minas, será citado por la vacada para que asuma compromisos con el Caribe, especialmente en la generación, distribución y comercialización de energía. De igual manera Piedrahita propuso para solucionar no sólo el tema energético sino de agua potable en las zonas rurales, que se instalen sistemas de energía eólica que les permita ser autosostenibles. Afectación de playas Por su parte la representante de la U, por el Atlántico, Martha Villalba, puso sobre la mesa de trabajo la erosión costera y la contaminación de las playas que viene afectando el desarrollo económico de la región, por lo que considera debe diseñarse una política nacional conjunta para detener el creciente daño ambiental de los ecosistemas. “Se debe trabajar en la mitigación de la erosión costera como consecuencia del alto oleaje, realizar estudios ambientales por zonas estas zonas y fortalecer la educación ambiental en todo el país, en especial creando conciencia en la inconveniencia de afectar los cuerpos de ríos, que de una u otra manera irán a desembocar en las costas del país”, puntualizó la Representante Villalba.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page