top of page

Superada la meta de calidad de la educación en el país para 2015

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 2 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Así lo anunciaron el presidente Juan Manuel Santos y la ministra de Educación, Gina Parody, basados en los resultados del Índice Sintético de Calidad implementado por el gobierno el año pasado. “Esta es una gran noticia para el país… después de un año de esfuerzos en los tres niveles: primaria, secundaria y media; sobrepasamos la meta”, dijo el presidente durante la visita a Barranquilla, al Instituto Alexander Von Humboldt, colegio que obtuvo el mejor resultado dentro de los colegios oficiales. La calidad educativa se mide en Colombia con el Índice Sintético de Calidad, una escala del 1 al 10 (siendo 10 el máximo) que incluye cuatro componentes: progreso, desempeño, eficiencia y ambiente escolar. A cada colegio se le puede dar una calificación y sacar promedios por grados, zonas o para todo el país. Con el fin de ser “el país mejor educado en América Latina en 2025”, el gobierno se puso metas anuales. Estas marcaban que se debía llegar en primaria al 5,07 calidad, y se marcó más, llegando a 5,42; superando la meta para 2016 y 2017. De igual manera sucedió en secundaria, para la que la meta en este año era el 5,12 y se alcanzó al 5,27; mientras que en educación media se buscaba llegar al 5,86 en calidad y se logró alcanzar un 5,89. El presidente también indicó que con los resultados publicados este viernes, el país comenzó “la trayectoria ascendente en materia de calidad de educación, que es –repito- lo más importante”. Tras conocer los resultados, Santos hizo entrega de estímulos económicos a los mejores 21 colegios oficiales de Barranquilla. “Esto, queridos amigos, es histórico. Esto nunca se había hecho en el país. Tres mil millones de pesos que se repartieron entre los 21 mejores colegios, que sobrepasaron la meta que nos propusimos”. Con los estudiantes de ‘Ser pilo paga 2’ Este viernes, también en Barranquilla, el presidente estuvo en la Universidad del Norte, dándoles la bienvenida a cerca de 1500 estudiantes que ingresaron en la segunda versión del programa ´Ser Pilo Paga´ y que se educan en las mejores universidades. El presidente aseguró que “este programa está aquí para quedarse para siempre, lo vamos a convertir en una política de Estado; aquí nadie, cualquier presidente que venga en el futuro, va a poder acabarlo y ustedes serán esos gran defensores”. El mandatario también manifestó que todos los pilos “representan ese sueño que yo quiero para Colombia, un país con más oportunidades”. Por último, indicó: “Ustedes son, además por el momento histórico que está viviendo este país, la punta de lanza de esa nueva Colombia que todos estamos añorando después de tantos años”. COLPRENSA.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page