top of page

Lo que hay detrás de los asesinatos de tres policías en Cartagena

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 29 mar 2016
  • 5 Min. de lectura

Los tres miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena acumulaban un gran número de felicitaciones por su buen comportamiento, por sus capturas y distintos aportes a la comunidad, cada uno desde sus funciones particulares. Y sirviendo a la Patria encontraron la muerte a manos de delincuentes, el sábado pasado, cuando fueron asesinados. De Sayas se conoció que cumplió 32 años el 9 de marzo y llevaba 12 al servicio de la institución. Vivía con su mujer en Chapacuá y para sus dos hijos era un héroe de carne y hueso, que atrapaba a los delincuentes más temidos de la ciudad. “Era excelente como hijo y como padre. Intachable y humilde, un excelente amigo”, dijo entre lágrimas Eupides Sayas, padre del patrullero. El sábado, el policía trabajó en la mañana y salió a mediodía. El turno lo retomó a las 3 de la tarde, y llegó a la llamada Y de Olaya, junto a la vía La Cordialidad, a un puesto de control vehicular. Allí se encontró con Ciro Duarte y Miguel Batista, de 41 y 22 años. Otros dos auxiliares bachilleres apoyaban. Miguel, quien llevaba once meses de servicio, acababa de llegar de Santa Rosa de Lima, donde residía. Su amor por la Policía era de casa, pues tiene un hermano que es auxiliar en Yopal y otro que hace curso en la Escuela Rafael Núñez de Corozal, Sucre. Su padre, Nicolás Batista, dice que Miguel soñaba con ser policía. Ese sábado, poco después de las 4 p.m., Miguel, Ervin y Ciro (este último deja tres hijos y tenía 19 años en la Policía), fueron sorprendidos a bala por delincuentes en ese puesto de control, en un ataque premeditado que habrían perpetrado miembros de la banda criminal ‘Clan Úsuga’, como lo indicó director de la Policía Nacional, general Jorge Nieto, luego de un consejo de seguridad que se hizo ayer en la Alcaldía Distrital. El ataque, en el que participaron cuatro sujetos en dos motos, sería parte de un llamado “Plan Pistola” que estaría implementando la banda criminal en varios sectores del país, luego que abatieran en Chocó a alias ‘Guagua’ y de las grandes incautaciones de droga que le han hecho (en Cartagena van nueve toneladas incautadas este año). Son muchos los que rumoran que el ‘Clan Úsuga’ estaría pagando $2 millones por cada policía asesinado, pero el Director de la Policía Nacional indicó que no tiene conocimiento de esta situación. Infantes a la calle Luego del triple crimen, el Director de la Policía indicó que se tomarán fuertes medidas de seguridad en la Heroica para evitar que se repitan ataques. Entre ellas el apoyo de miembros de la Infantería de Marina de la Armada Nacional en patrullajes en zonas claves, como la vía Perimetral, intersección entre Turbaco y Cartagena, Barú, La Cordialidad y la Vía del Mar. También se conoció que se hará una inversión de 3 mil 500 millones de pesos en vehículos para la Policía, tres CAI móviles y cinco nuevos cuadrantes que serán ubicados en zonas álgidas, en los que prestarán servicios 35 uniformados. Además, 60 unidades del grupo Unipol se tomarán El Pozón y otras zonas de la ciudad y harán las investigaciones respectivas. También habrá apoyo de la Fiscalía, Migración Colombia, entre otras instituciones, como lo anunció el alcalde Manolo Duque después del consejo de seguridad de ayer. “Vamos a tomar todas las medidas para contrarrestar esta ola de violencia que perturba a la ciudad. No se están haciendo acciones individuales, hay articulación de fuerzas entre las instituciones”, dijo el Alcalde Mayor. Herido y custodiado Hay que recordar que el crimen ocurrió cuando los uniformados estaban en el puesto de control y que una cámara de seguridad de un negocio cercano captó cuando llegan cuatro sujetos a bordo de dos motos. Uno de ellos baja y camina varios metros. Saca una pistola y cuando tiene cerca a los policías les dispara. Miguel, Ciro y Ervin fueron alcanzados por los proyectiles, mientras que los otros dos auxiliares que estaban allí se salvaron porque corrieron y se escabulleron por una zona enmontada. La Policía indicó que el patrullero y el intendente sí tenían armas de dotación pero no les dio tiempo de nada, mientras que los auxiliares portaban bolillos. Instantes después del asesinato de los tres Héroes de la Patria, hubo una persecución que terminó en la vía principal de El Pozón. Uniformados dieron de baja a alias ‘el Joaco’, uno de los cuatro presuntos sicarios que participó en el hecho, mientras que otro, llamado Eduardo Yair Ávila Romero y apodado ‘el Banano’, resultó herido y permanece custodiado en la Clínica Blas de Lezo. Este ya había sido capturado por tráfico o porte ilegal de armas de fuego y es oriundo de Turbaco. Se conoció que les hallaron una pistola con la que habrían cometido el triple crimen, marca Pietro Beretta y con “peineta extendida” (una modificación que hacen los delincuentes a las pistolas que consiste en poner un proveedor distinto al original, que carga más municiones). El sujeto abatido era oriundo de Córdoba y su cuerpo está como NN en la morgue de Medicina Legal en Zaragocilla. El general Carlos Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana, indicó que la madrugada de ayer se hicieron allanamientos en El Pozón, donde atraparon a seis presuntos miembros de la estructura criminal que estaría tras el triple crimen, a quienes les decomisaron tres armas. Uno de ellos tenía un requerimiento por orden judicial por tráfico o porte ilegal de armas. Los seis son oriundos de Montelíbano (Córdoba), y municipios cercanos. Ayer, la Policía realizaba la judicialización de los capturados para llevarlos ante un juez con funciones de Control de Garantías. Los parientes de las víctimas pidieron justicia por los crímenes e hicieron peticiones a las autoridades. “No es justo lo que les hicieron, pero hay una justicia divina la cual espero que sea muy grata conmigo y mi familia. Estoy dolido, le cegaron la felicidad a mi familia”, dijo el padre del patrullero Sayas. Mientras tanto, Ariel Altamar, primo del auxiliar asesinado, lamentó la muerte de su familiar y pidió a la Policía que a los auxiliares no los coloquen a prestar servicio en puestos de control porque están desarmados y que están indefensos ante este tipo de situaciones. “Mejor es que estén en instituciones educativas o en otra clase de lugares”, dijo. Ayer, la Policía y la Alcaldía hicieron una misa en la iglesia la Ermita, en el Pie de la Popa, en honor a los policías asesinados, quienes hoy serán despedidos como héroes. ¿Otra retaliación del ´Clan Úsuga´? Un agente de la Policía Nacional fue baleado en la carretera Troncal de Occidente, en cercanías del municipio de Sampués. De acuerdo con lo conocido por este medio, el suceso ocurrió la noche del sábado, cuando uniformados se enfrentaron, al parecer, a un grupo de delincuentes. Así mismo, se supo que otros dos policías habrían terminado lesionados con golpes en diferentes partes al caer de la motocicleta en la que perseguían a los supuestos maleantes, responsables de las lesiones del agente, quien recibió un balazo en una pierna. Los delincuentes, que se movilizaban en dos motos, habrían logrado huir de una intensa persecución, luego del enfrentamiento, que ocurrió a la altura de La Granja “El Perico”, una de las sedes de la Universidad de Sucre. Al parecer, los antisociales hicieron caso omiso a la orden de pare en un puesto de control y abrieron fuego contra el uniformado, por lo que se habría realizado la persecución. Los tres uniformados se encuentran recibiendo atención médica en un centro asistencial de la capital sucreña, en donde se reponen de manera satisfactoria de las heridas sufridas en dichos hechos. Se investiga si este caso tiene relación o no con el llamado “Plan Pistola” de la banda ‘Clan Úsuga’ en el país, por los golpes que ha recibido. COLPRENSA.

Comentários


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page