Firmarán ‘Pacto Usiacurí’ por la paz y la no violencia contra las mujeres
- Redacción Acta diurna
- 25 mar 2016
- 2 Min. de lectura

La secretaria de Las Mujeres y Equidad de Género del Atlántico, Zandra Vásquez Hernández, manifestó que la firma de este documento es la oportunidad para refrendar el compromiso que tiene la Gobernación del Atlántico con el género femenino. Aseguró que el objetivo es seguir brindando las herramientas necesarias para que la que mujeres tengan un papel preponderante a nivel familiar y social. La firma de este pacto se realizará en la plazoleta principal y participarán mujeres que se han destacado en el ámbito nacional e internacional en la lucha de los derechos del sexo femenino como la subdirectora de diario El Tiempo, la periodista Jineth Bedoya, especialista en temas de conflicto armado y género y, además, postulada al Premio Nobel de Paz 2016. Junto a Bedoya estará la parlamentaria Andina entre 2010 y 2014, Gloria Flórez Schneider, quien lideró la primera resolución de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) para enfrentar el feminicidio y la violencia contra las mujeres en Europa y América Latina; la rectora de la Universidad del Atlántico, Rafaela Vos Obeso, destacada socióloga, politóloga e historiadora y la lideresa indígena Arhuaca, Ati Quigua, promotora del respeto de los derechos de la naturaleza en espacios nacionales e internacionales. Esta cumbre de mujeres se realizará el próximo 30 de marzo, a las 8:00 de la mañana en la Plazoleta Casa Museo Julio Flórez de Usiacurí. Allí estarán presentes la primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero, las gestoras sociales de los municipios, diputadas, lideresas y representantes de las organizaciones sociales. “La firma del ‘Pacto Usiacurí’ es una buena oportunidad para compartir con mujeres de todo el Atlántico, será un espacio para confluir con gestoras sociales, protagonistas y hacedoras de todas las comunidades”, indicó Vásquez Hernández. La secretaria de Las Mujeres y Equidad de Género explicó que se escogió Usiacurí como sede de este encuentro porque es el municipio en el que no ha ocurrido homicidios desde hace 14 años (Año: 2002).
תגובות