top of page

Magangué tendrá ciudadela educativa del SENA

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 24 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

El proyecto, por valor de $16.600 millones en infraestructura y más de $6 mil millones en dotación, contempla la oferta de los programas que actualmente ofrece esta entidad además de un centro agropecuario que sería el más moderno del país. “Magangué no es solamente uno de los puertos más importantes sobre el Río Magdalena, sino también la puerta de entrada al sur del departamento de Bolívar. Hay un compromiso enorme del gobernador de traer la inversión del Gobierno Nacional hacia el sur del departamento”, expresó del director nacional del SENA, Alfonso Prada, durante su visita a este municipio. Luego de la legalización de los terrenos, la elaboración de los diseños y la licitación, serán cerca de 16 meses de construcción, por lo que se espera que para el segundo trimestre del 2018 se entregue la obra y se comiencen a brindar los servicios educativos para esta región. “Esta es una señal clara de la importancia de Magangué en el Gobierno Departamental y Nacional y que bueno que sea a través de la educación, de una educación pertinente de la mejor universidad para el pueblo colombiano que es el Sena, de un director que hace parte de aquellos funcionarios que si funcionan y frente a eso no podemos sino estar muy contentos que ya hoy podamos dar inicio a ese proceso para la construcción de este Centro tecnológico para Magangué y todo el Sur de Bolívar”, expresó por su parte el Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay. De otro lado, el alcalde de Magangué, Pedro Alí Alí, indicó que “hoy empieza a consolidarse un sueño, un sueño de los maguangueleños, un sueño de mi gobierno, un sueño de mi gobernador Dumek Turbay, de tener en la región una ciudadela universitaria. El haber consolidado el lote de la Universidad de Cartagena para construir este Centro Tecnológico es garantizar que exista esta ciudadela universitaria. Es una victoria temprana del gobierno de Dumek Turbay y del gobierno de Pedro Alí. Que el país sepa que el verdadero laboratorio de paz, el escenario principal del postconflicto parte en Magangué como ciudad líder en la región con el acompañamiento del Sena y del gobernador Dumek Turbay”. El director del Sena aprovechó para anunciar otras inversiones en el departamento para aportar en la educación de todas las regiones de Bolívar. “Quiero anunciarles que vamos a hacer el centro de formación más importante de turismo, gastronomía, cocina y bilingüismo en la mitad de Cartagena, en la Casa del Marqués, en la Plaza de la Aduana. Esa es una inversión de casi $6 mil millones que ya estamos haciendo aquí en Bolívar en este momento. Y también les quiero comentar que en el Centro Agroempresarial y Minero en Turbaco estamos haciendo ya inversiones que llegan a los $7.400 millones. Nos vamos a meter también en El Carmen de Bolívar con una inversión cercana a los $6 mil millones. Y tal vez una inversión que, a mí me seduce demasiado, que es en Santa Rosa del Sur. Queremos colonizar completamente con el SENA esa zona del departamento. No más violencia en el Sur de Bolívar, ahora llegará el Sena a esa zona”, puntualizó.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page