Banrepública llevaría tasas de interés al 7% en los próximos meses: BBVA
- Redacción Acta diurna
- 24 mar 2016
- 2 Min. de lectura

El viernes pasado la Junta Directiva del Banco de la República continúo con su senda alcista e incrementó sus tasas de interés en 25 puntos básicos (pbs) al 6,5% para contener los riesgos inflacionarios.
En el comunicado de prensa resaltaron la mejora reciente en las condiciones externas de la economía dado el aumento en los precios del petróleo y las mejoras en liquidez internacional que trae un endurecimiento más lento de la política monetaria en Estados Unidos.
Adicionalmente, mencionan que la demanda interna, si bien se ha debilitado, su desaceleración en el 2015 estuvo por debajo de lo previsto y que todavía persiste una brecha significativa entre el gasto y el ingreso nacional (déficit en cuenta corriente). Los datos recientes de actividad parecen mostrar señales mixtas: por un lado, la producción industrial y las ventas del comercio excedieron las expectativas de la Junta, pero por otro, el pesimismo de los consumidores y el deterioro del mercado laboral generan incertidumbre sobre la futura dinámica del gasto de los hogares. A pesar de lo anterior, el comunicado señala que el riesgo de una desaceleración rápida de la demanda interna es moderado y que mantienen su pronóstico de crecimiento para 2016 en 2,7%. Respecto a los precios, los miembros destacaron que la inflación total y básica siguieron al alza en febrero, y que las expectativas de inflación siguen por encima del rango meta de política. Así las cosas, si el Banco Central colombiano no ven riesgos significativos en términos de actividad y si mantienen su preocupación por sus niveles actuales y por el déficit de cuenta corriente, BBVA considera que la inflación continuará en niveles altos en los próximos meses y que solo habrá correcciones importantes en los precios durante el segundo semestre del año, por lo que espera que el emisor colombiano continuará subiendo su tasa rectora hasta llevarla a un 7% en su reunión de mayo. DATAIFX.
Kommentare