top of page

The Economist señala a Trump como amenaza global

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 18 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

El informe publicado por la Economist Intelligence Unit (EUI) detalla los riesgos para la economía mundial en caso de que Donald Trump sea elegido presidente de los Estados Unidos y comparan la posible presidencia del empresario millonario con el auge del yihadismo, siendo la primera vez que ese análisis coloca a un candidato presidencial como un riesgo para la economía mundial

Indica el informe que las consecuencias económicas son "equiparables" a lo sucedido con el auge del Estado Islámico (ISIS- por sus siglas en inglés) y que puede poner fin a cinco años de crecimiento de los mercados de divisas en Estados Unidos y Europa. La EUI es una unidad de negocios independiente que pertenece al grupo del diario británico The Economist y realiza informes para asesorar inversores, políticos y público en general. El servicio de análisis del medio británico incluyó la posible victoria del millonario republicano como una de las "amenazas que afectan al mundo".


De una lista de riesgos globales para la economía de 25 posiciones, el primer puesto lo ocupa una súbita caída de la economía en China y el número 12 el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales. Es el mismo puesto que ocupa la "posibilidad de que el yihadismo desestabilice la economía global".


Entre las justificaciones del análisis, la unidad de negocios de The Economist pone al alejamiento de Trump respecto de China como una de las principales causas de riesgo y, también, la propuesta del magnate de prohibir la entrada de musulmanes a los Estados Unidos lo que puede significar una "potente herramienta de reclutamiento para grupos yihadistas". "Ha sido excepcionalmente hostil al libre comercio, incluyendo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y ha calificado varias veces a China de manipuladora de divisas" explica el informe.


Por ello, especialistas temen una guerra comercial en caso de que Trump sea presidente por sus hostilidades hacia la potencia de oriente Días atrás el Washington Post publicó un duro editorial sobre el candidato republicano para advertir a los votantes sobre las consecuencias de elegir al empresario.


"El señor Trump se asemeja a otros hombres fuertes en la historia que adquirieron poder manipulando el proceso democrático" afirma el editorial, y asegura que su jugada "incluye el abrazar oportunamente el uso de violencia; el uso del poder de gobierno contra enemigos personales; desprecio a la libertad de prensa; demonización de cualquiera que no sea blanco ni cristiano; cercanía a conspiraciones oscuras". El editorial finaliza la crítica sosteniendo que Trump aumentará el espionaje sobre los ciudadanos y que usará "horribles mentiras".

También el extenso informe de la Economist Intelligence Unit señala otros riesgos globales menos graves como la posibilidad de un conflicto armado en el mar de la China Meridional o el denominado "Brexit" con la salida del Reino Unido de la Unión Europea. INFOBAE.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page