Violación de mujeres como forma de pago a combatientes en Sudán del Sur
- Redacción Acta diurna
- 14 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Milicias aliadas del ejército de la nación africana de Sudán del Sur han sido autorizadas para violar a mujeres a cambio de salarios por luchar en contra de los rebeldes, según un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) hecho público este viernes. Los investigadores de la ONU encontraron que 1.300 mujeres fueron violadas durante 2015 en el estado de Unity, una región con abundante reservas de petróleo. Según concluyeron, el ejército tenía la política de seleccionar deliberadamente a civiles que asesinaban y violaban, acciones que se consideran crímenes de guerra de acuerdo a las leyes internacionales. El gobierno de Sudán del Sur negó que su ejército haya atacado a civiles, pero indicó que está investigando estos señalamientos. Según el reporte de la ONU, las guerrillas operaban bajo un acuerdo de "haz lo que puedas y toma lo que puedas" que les daba licencia para violar y secuestrar a mujeres y niñas como una forma de pago. También se llevaban el ganado y robaban bienes personales, indica el informe.
La magnitud y tipo de violencia sexual cometida en Sudán del Sur constituye uno de los abusos más "horrendos" contra los derechos humanos en el mundo, aseguró el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein. El funcionario indicó que una mujer dijo que había visto a su hija de 15 años de edad ser violada por 10 soldados después de que su marido fuese asesinado. Otra dijo que la habían desnudado y violado cinco soldados delante de sus hijos en el borde de una carretera. Varios testigos dijeron a los investigadores que varias mujeres habían sido secuestradas y sometidas a esclavitud sexual como "esposas" de los soldados en los cuarteles.
Mujeres jóvenes y bonitas eran específicamente elegidas y luego violadas por unos diez hombres, dijo un testigo. En algunos casos, aquellas que trataban de resistirse o incluso miraron a sus violadores fueron asesinadas, agregó. La ONU indicó que las fuerzas gubernamentales y las milicias aliadas violaron de manera colectiva a niñas y descuartizaron a civiles. El portavoz del presidente Salva Kiir, Ateng Wek Ateng, dijo que los acusados no son miembros de milicias que luchen en el lado del gobierno. Mientras que el gobierno duda de la veracidad del informe, agregó el vocero, las alegaciones que contiene son demasiado serias como para ignorarlas" y se tomarán las medidas apropiadas. BBC.
Comments