top of page

Sexto aniversario del Voto Caribe

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 14 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Hoy se cumplen seis años del histórico Voto Caribe, expresión política a favor de la creación de la Región Caribe como entidad territorial autónoma para el manejo de sus asuntos económicos y sociales, en el marco del respeto de la unidad nacional. Esa consulta no vinculante se realizó el 14 de marzo de 2010, durante la jornada electoral en la que fueron depositados, en las urnas, 2 millones y medio de votos para respaldar la autonomía regional, cifra que fue certificada por el Consejo Nacional Electoral. Este logro fue el resultado de un arduo trabajo, en equipo, impulsado por los entonces gobernadores de los departamentos del Caribe colombiano, liderados por Eduardo Verano De la Rosa, con el decidido apoyo de los alcaldes de las ciudades capitales, la academia, el sector privado, la dirigencia comunitaria y política y medios de comunicación regionales. La cumbre en Bolívar Para conmemorar esta fecha histórica, se ha previsto la realización de una cumbre de gobernadores y alcaldes de ciudades capitales de la Región Caribe este viernes 18 de marzo en la sede de la Gobernación de Bolívar, ubicada en la vía al municipio de Turbaco, con presencia del alto gobierno y la Federación Nacional de Departamentos. Será una jornada de trabajo en la que además de celebrar el sexto aniversario del Voto Caribe, se trazará una hoja de ruta para buscar, a través de la regionalización, soluciones a diferentes problemas comunes en el Caribe que se relacionan con infraestructura, pobreza, desnutrición, seguridad y sistema energético, también se fijará una posición sobre el posconflicto y todo lo que concierne al proceso de integración y autonomía de la Región. Esencia de la autonomía La autonomía regional o proceso de regionalización del país busca mejorar la calidad de vida de la gente porque son los ciudadanos de cada una de las regiones los que conocen sus problemáticas y cómo asumirlas. “El Estado Regional es una necesidad porque los excesos del centralismo está asfixiando a las regiones porque todo se diseña con unos criterios ajenos a nuestra realidad, por eso, estamos ávidos de una figura institucional poderosa que nos permita el mayor nivel de desarrollo de acuerdo a nuestra visión y no la de otros”, señaló el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa. Agregó que no hay que tenerle miedo a la creación de la Región Caribe como entidad territorial y que a lo que hay si hay que tenerle miedo es a la imposición de políticas que no se sienten propias, que no se ajustan a la realidad del Caribe. “Por eso el Estado Regional hay que hacerlo ya y el posconflicto lo necesita porque aquí en las regiones es que se van a ver reflejados los acuerdos de La Habana, no en los centros de poder”. Impreso regional Con ocasión de la conmemoración del sexto año del Voto Caribe, fue editada una revista sobre esta hazaña en las urnas y la importancia de la autonomía regional. Estará circulando durante esta semana con los periódicos de los diferentes departamentos de esta zona del país. Este impreso tiene el ingrediente tecnológico de la realidad aumentada que permite, después de bajar una aplicación, acceder en el celular a videos relacionados con el Voto Caribe y el proceso de Región-Estado.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page