top of page

Santa Marta tendrá plan maestro de movilidad este año

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 15 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

El Alcalde Rafael Alejandro Martínez se reunió con expertos de la Universidad Nacional de Colombia, quienes presentaron las bases de lo que será el Plan Maestro de Movilidad y Logística para Santa Marta en donde se establecen soluciones y nuevas propuestas en materia de movilidad. La finalidad de este Plan es crear unos productos constitutivos de recomendaciones para mejorar la movilidad en Santa Marta, entre los cuales se contempla definir de acuerdo a los requerimientos del Alcalde Martínez la construcción de una central mayorista; cuáles serían las vías que podrían definirse como unidireccionales o bidireccionales; a través de cuáles vías podría existir el transporte de carga pesada en la ciudad; definir propuestas alrededor de las vías que demanda la ciudad; el fomento del uso de la bicicleta; taxis náuticos, entre otros temas. Para el Alcalde Rafael Martínez es de vital importancia que este Plan se implemente lo más rápido posible, por lo que la Universidad Nacional se comprometió a que en el transcurso de la semana entregará la propuesta final del Plan de Movilidad y Logística para Santa Marta y su implementación tendrá un plazo de seis meses; adicionalmente, el ejecutivo distrital pidió que este Plan trabaje con estudiantes de la Universidad del Magdalena. Para Wilson Adarme, coordinador del Doctorado en Ingeniería e Industrias y Organizaciones de la Universidad Nacional de Colombia, y consultor del Ministerio de Transporte, la importancia de la implementación de este Plan consiste en que "hoy en día es un pilar fundamental para la consecución del Plan de Desarrollo que quiere llevar a cabo el Alcalde y es fundamental en diferentes ámbitos; primero que todo, en mejorar la calidad de vida de sus habitantes, pero también en lo económico, técnico y ambiental". Agregó que con este Plan se busca trazar una hoja de ruta que permita dar soluciones a los problemas de movilidad a corto, mediano y largo plazo. Hernán Ceballos, consultor en Logística y Desarrollo Económico, coincidió con Adarme e indicó que "este Plan está solucionando problemas actuales y va a prever los futuros; va a lograr una buena movilidad no solamente para la generación actual sino también para las que nos sigue". Así mismo, Leonardo Ronderos, investigador del Grupo de investigación Sociedad, Economía y Productividad, SEPRO, de la Universidad Nacional, resaltó que la ciudad se encuentra en un momento crucial para la implementación de un Plan de Movilidad y Logística. "Encontramos que hay un interés del Alcalde para resolver los problemas que tiene una ciudad en desarrollo como Santa Marta, estamos en un instante que permite un parteaguas de lo que puede ser el futuro de una ciudad y el tema logístico y de movilidad urbana van a ser fundamentales para el desarrollo de la misma. Es el desarrollo claro de un esquema organizado, prudente, serio y que se realice en el corto, mediano y largo plazo". Valentín Restrepo, director de la Unidad de Tránsito y Transporte del Distrito, señaló que esta propuesta de consultoría formulará cuáles serían las soluciones en temas de movilidad, transporte de carga, transporte de pasajeros, entre otros componentes importantes para la ciudad.

Opmerkingen


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page