Obama viajará a Londres para pedir la permanencia británica en la UE
- Redacción Acta diurna
- 14 mar 2016
- 2 Min. de lectura

El presidente de EE. UU., Barack Obama, viajará el mes próximo al Reino Unido para pedir a los británicos que voten por la permanencia del país en la Unión Europea (UE). Obama aprovechará el viaje que tiene previsto hacer a Alemania el próximo 24 de abril para hacer una escala en Londres y respaldar la campaña del primer ministro británico, David Cameron, a favor de la permanencia en la Unión Europea de cara al referéndum europeo del 23 de junio. Este viaje es considerado como un intento por mejorar la relación con Cameron después de la controversia de la semana pasada por unas declaraciones de Obama sobre Libia, en las que sugirió que el primer ministro no ayudó lo suficiente en la transición libia tras la caída de Muamar al Gadafi en 2011. Una fuente oficial británica indicó que causaría “conmoción” si el presidente “no pidiera a los votantes que se queden en la UE” cuando viaje a Londres. El responsable del comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU., Bob Corker, dijo el mes pasado que Obama tenía previsto hacer una petición a los votantes sobre los méritos de quedarse en la UE, pero ahora se confirma la fecha aproximada del llamamiento. Los partidarios del “brexit” -la salida del país del bloque europeo- están molestos por la prevista intervención de Obama, puesto que podría convencer especialmente a los votantes indecisos. La noticia del viaje coincide con un sondeo de la firma ComRes que indica que tanto Cameron como el alcalde de Londres, el conservador Boris Johnson, partidario del “brexit”, son vistos en términos casi iguales en cuanto a la confianza que generan entre los votantes. La encuesta indica que el 35 % de los consultados confía en Cameron sobre el debate europeo frente al 34 % de Johnson, considerado el “rostro” más importante de la campaña del “brexit”.
Lea también: Inglaterra logra acuerdo para continuar en la U.E.
La intervención de Obama para apoyar a Cameron sale a la luz después de que el presidente de EE. UU. dijera a la revista “The Atlantic” que el primer ministro estuvo “distraído” por “otras cosas” tras la intervención de sus respectivos países en Libia. “Hay margen para la crítica porque yo tenía más fe en los europeos, dada la proximidad con Libia, de seguir invirtiendo después (de la intervención)”, dijo el mandatario estadounidense, que calificó de “desastre” la situación actual libia. Después de estos comentarios, que causaron polémica en Londres, la Casa Blanca se vio obligada a indicar que Obama “valora profundamente” la contribución del Reino Unido en la seguridad y los objetivos comunes en materia de política exterior. EFE.
Comments