top of page

Hermano de Santos viaja a Cuba para reunirse con negociadores y "Timochenko"

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 14 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Enrique Santos, hermano del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, viajó hoy (lunes) a Cuba para reunirse con los negociadores del Gobierno y con "Timochenko", líder de las FARC, en un momento en que el proceso de paz vive una nueva crisis por diferencias sobre las zonas de ubicación de los guerrilleros. "Presidente @JuanManSantos pidió a Enrique Santos viajar a La Habana como en otras ocasiones para transmitir mensajes y colaborar en la mesa", divulgó hoy el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, a través de la cuenta de Twitter de su equipo. Fuentes cercanas al proceso dijeron que será una visita rápida coordinada con De la Calle. Enrique Santos participó en los contactos exploratorios con las FARC para abrir el actual proceso de paz y también estuvo en Cuba el pasado diciembre para trasladar una propuesta de su hermano de cara a acelerar la negociación.

El hermano del presidente viaja ahora a La Habana en un momento en que los avances para anunciar un alto el fuego bilateral y definitivo se han visto frenados por discrepancias en torno a las zonas de concentración de guerrilleros tras el acuerdo. El problema lo desveló el pasado fin de semana el líder de las FARC, Rodrigo Londoño "Timochenko", en una entrevista a la que hoy se refirió el negociador de la guerrilla Carlos Antonio Losada, quien afirmó que la discusión sobre el alto el fuego bilateral en la Subcomisión de Fin del Conflicto "se ha frenado un poco", si bien "la mesa no está paralizada". El motivo de la discordia ha sido un documento presentado por el equipo de paz del Gobierno sobre las zonas donde se concentrarán los guerrilleros cuando se produzca el alto el fuego definitivo, que ha molestado a las FARC por considerar que conmina a "la rendición y entrega" de la guerrilla.

El grupo insurgente critica que en ese documento el Gobierno retrocede a las posiciones de la fase exploratoria de los diálogos de paz, que comenzaron hace más de tres años con sede permanente en La Habana.

La presentación de ese documento en la Subcomisión técnica del Fin del Conflicto el pasado 6 de marzo llevó a "Timochenko" a emitir una circular interna a las tropas guerrilleras alertando de una posible "jugada sucia" del Gobierno. "Estamos buscando fórmulas que permitan que se salve lo que habíamos logrado avanzar para poder continuar adelante", dijo hoy lunes Carlos Antonio Losada en declaraciones a los periodistas en La Habana. EFE.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page