Cuba y UE normalizar relaciones
- Redacción Acta diurna
- 12 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Cuba y la Unión Europea firmaron este viernes un acuerdo para normalizar sus relaciones, lo que permitirá a la isla caribeña y al bloque de 28 países desarrollar una amplia cooperación económica y política. El ministro de Relaciones Exterior de Cuba, Bruno García, y la alta representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, fueron testigos de la firma del "Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación" en una ceremonia en La Habana. "Esto es un día histórico para las relaciones bilaterales entre las dos partes, después de llevar a cabo un excelente trabajo", dijo Mogherini luego de un encuentro con Rodríguez.
El acuerdo es visto como un nuevo logro para Cuba en el escenario internacional, luego de la distensión de las relaciones con Estados Unidos hace 15 meses y la renegociación de su deuda con los acreedores del Club de París en diciembre.
"Este acuerdo abre un nuevo capítulo en la historia de las relaciones de la Unión Europea y Cuba", dijo Mogherini a periodistas tras el acto solemne al que asistieron varios diplomáticos europeos y autoridades cubanas.
Rodríguez destacó por su parte que también se decidió "dar continuidad al diálogo sobre derechos humanos iniciado el pasado año en Bruselas".
Ambas Partes expresaron satisfacción por los resultados del proceso de negociación del Acuerdo, que incluye como componentes fundamentales el diálogo político, la cooperación y el diálogo sobre políticas sectoriales, y el comercio y la cooperación orientada al comercio.
El Acuerdo, una vez que entre en vigor, constituirá el marco para el desarrollo del potencial que tienen los vínculos entre Cuba y la Unión Europea y sus Estados Miembros, en los amplios y diversos sectores identificados, y permitirá intensificar el diálogo político y la cooperación.
El pacto es la conclusión de casi dos años de reuniones luego de que la UE acordó sustituir su política relativa hacia La Habana, conocida como "Posición Común" de 1996, que tenía como prioridad un diálogo para reformas democráticas y mejorar la situación de derechos humanos.
"Este acuerdo nos permite poner fin a la Posición Común", afirmó Mogherini al adelantar que en los próximos días presentará una propuesta al Consejo Europeo. AGENCIAS.
Comments