Colombia: el segundo país más desigual de América Latina
- Redacción Acta diurna
- 12 mar 2016
- 2 Min. de lectura

América Latina no es la región más pobre del planeta, pero compite con África por el título de la más desigual.
La base de datos del Banco Mundial, actualizada el pasado diciembre, muestra que los primeros cinco países en el ranking de la desigualdad son africanos, seguidos por cinco latinoamericanos. Entre los 14 más desiguales a nivel global figuran Honduras (6), Colombia (7), Brasil (8), Guatemala (9), Panamá (10) y Chile (14). El Banco Mundial utilizó el coeficiente Gini para medir la desigualdad en base a dos variables absolutas: el cero (todos tienen el mismo ingreso o perfecta igualdad) y el 1 (una persona concentra todo el ingreso y el resto no tiene nada o desigualdad absoluta). Una de las sorpresas es que países de ingreso mediano bajo, normalmente identificados como pobres (Honduras, Guatemala), tienen prácticamente el mismo nivel de desigualdad que otros de ingresos medio-altos o altos (Chile).
El economista de la Universidad de Quilmes y de AEDA (Asociación de Economía para el Desarrollo de Argentina) Germán Herrera Bartis señala que es necesario distinguir entre pobreza y desigualdad en este grupo heterogéneo. "La pobreza se vincula con el ingreso medio de una sociedad. La desigualdad con la distribución. No hay una relación lineal entre ambos. Por eso se puede tener países pobres muy desiguales, pero también países de ingresos medianos o de altos ingresos, como Brasil o Estados Unidos, con altos niveles de desigualdad", indicó.
Colombia
Según los datos del B.M. Colombia tiene un 28,5% de la población en situación de pobreza y un 8% de pobreza extrema (menos de 2,5 dólares al día)
En términos del Coeficiente de Gini, en nuestro país la desigualdad es del 53,5. Según funcionarios del Banco Mundial "Este coeficiente hay que ubicarlo en la serie de países para darse una idea. El país más igualitario, Noruega, tiene un índice de 25,9 y el más desigual, Sudáfrica, un 63,4".
El Banco Mundial comparó ingresos, pero una desigualdad similar se percibe en términos de acceso a la salud o a la educación.
Los seis países más desiguales de América Latina
53,7 Honduras
53,5 Colombia
52,9 Brasil
52,4 Guatemala
51,7 Panamá
50,5 Chile
Comentarios