top of page

10 mil toneladas de alimentos para pequeños ganaderos del Atlántico

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 6 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Los pequeños productores del Atlántico empezaron a recibir las 10 mil toneladas de silo que serán entregadas en todo el Departamento como estrategia para mitigar el impacto que ha ocasionado en la producción ganadera la intensa sequía producida por el fenómeno de El Niño. En Repelón, se entregaron 100 toneladas de silo. Este alimento para el ganado mezcla pasto con otros frutos de la tierra como el maíz, sorgo, miel de la caña de azúcar. Está empacado al vacío y será repartido en todos los municipios del Atlántico. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa y el secretario de Desarrollo Económico, Anatolio Santos entregaron el alimento en la Casa Rural del municipio e informaron que, a la fecha, han llegado 3.000 toneladas del total que enviará al Atlántico el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Verano De la Rosa dijo que la Gobernación está invirtiendo $1.000 millones en transporte, logística, cargue, descargue y almacenamiento del silo. “Estamos gastando 140 pesos en el transporte de cada una de las bolsas con el silo para darle un apoyo especial al programa de repoblamiento bovino que se inició en el gobierno pasado y que continuará”. El secretario de Desarrollo Económico, Anatolio Santos, explicó que este alimento contiene todas las bondades nutricionales para el ganado, además, dijo que fue producido por la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas (Fenalce). “Para nosotros como Gobernación del Atlántico el impulso a la productividad es un mandato porque así se comprometió el gobernador Verano con estas comunidades y lo estamos cumpliendo con determinación”, anotó el secretario. Las entregas se iniciaron el pasado jueves en el municipio de Candelaria con 70 toneladas, en Repelón se suministraron 100 y se prevé que para esta semana llegarán a Suan, Santa Lucía y Campo de la Cruz. No al freno de exportaciones de carne del Caribe Verano señaló que dentro del Plan Desarrollo que está construyendo se le ha dado mucha importancia al tema de las exportaciones, por tal motivo, se está trabajando en producir carne de calidad para seguir abriendo espacios en los mercados internacionales. “Los departamentos de la Región Caribe han vivido con la posibilidad de esa exportación y ahora corren rumores de que esto no se dé, es algo que sería fatal para nuestra ganadería por eso que queremos hacer todas las diligencias y hacer un llamado al Gobierno Nacional para que no tome una decisión contraria a los intereses de este importante sector productivo de la Región”, afirmó el mandatario de los atlanticenses. La visión y la meta es que el sector ganadero sea sólido, fuerte y con perspectiva exportadora para generar empleo. “Si tenemos ganado de calidad seguirá habiendo exportación y por ende trabajo, es algo importante teniendo en cuenta que nos acercamos a un escenario de postconflicto”, puntualizó Verano.

Comentarios


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page