Federación de Departamentos propone medidas anti racionamiento eléctrico
- Redacción Acta diurna
- 1 mar 2016
- 2 Min. de lectura

El Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta, propuso hoy al Gobierno Nacional dos medidas que ayudarán a anticiparse a lo que él considera, un “inminente racionamiento de energía eléctrica en el país. La primera propuesta es adelantar la hora. “Esta sería una medida preventiva que reduciría el consumo de energía, porque ya vimos que los llamados ahorros de energía no han funcionado. En diciembre aumento más del 5 por ciento y el enero 5.7%.” Aseguró el Director de la FND La segunda medida propuesta por Acosta es un pico y placa para las tarifas de energía. “Es decir que se establezca una tarifa horaria de tal manera que las tarifas en horas valle sea más económica que las tarifas en horas pico. Esta medida para tomarla, solo necesita una resolución de la CREG.” Puntualizó. Por otra parte Acosta reveló que el día de ayer cuando Termoflores salía a mantenimiento programado, se presentó una avería en la central y la sacó de funcionamiento. Esto significa 10 gigawatios de potencia que dejan de entrarle al sistema en un momento en que el parque térmico de generación del país exige operar al máximo. En este momento el 47% de la demanda se está atendiendo con energía térmica y estas son centrales que obligatoriamente tienen que entrar en mantenimiento programado. Según Acosta Medina, “dado que están al límite aportando 90 gigawatios de energía diaria hora día de 190 que está consumiendo el país, en cualquier momento que estas plantas tengan que salir a mantenimiento, pude precipitar un eventual racionamiento eléctrico”. El nivel de los embalses ha bajado sensiblemente. En 5 días bajó del 45% al 31%, lo que hace más crítico la operación del sistema integrado en el país. El mes de marzo será el más fuerte el efecto del fenómeno del niño lo que significa que podrían bajar más.
Comentarios