Gobernación del Atlántico exigirá pago de deuda de Caprecom y EPS liquidadas
- Redacción Acta diurna
- 25 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Luego de escuchar al agente liquidador de Caprecom, Felipe Negret decir que de la deuda de los $45 mil millones que reclaman los hospitales a las EPS por acreencias contraídas en el pasado, solo se reconocen cuentas por $9 mil millones, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano se mostró preocupado y convocó a la Primera Mesa de Saneamiento de Cartera de los Hospitales el próximo viernes en el piso 12 de la Gobernación que contará con la presencia de los delegados de hospitales y las EPS deudoras para que hagan cruce de cuentas. El gobernador Verano señaló que buscará salidas a esta problemática que pone en peligro la atención en salud de los más pobres del Departamento. “Estamos inmensamente preocupados porque no solo Caprecom nos dice que reconoce un porcentaje mínimo de las deudas sino que no hay seguridad de los pagos de las otras EPS que se fueron del territorio”. El secretario de Salud del Atlántico, Armando De la Hoz informó que las deudas totales con los hospitales ascienden a $90 mil millones, de los cuales, se estima que Caprecom debe 45 mil millones, Saludcoop $10 mil millones y los $35 mil millones restantes los adeuda Selva Salud, Cafaba, Humana Vivir y Solsalud. Detalló el funcionario que de los $45 mil millones adeudados, $8 mil millones corresponden a hospitales de primer nivel que son administrados por las alcaldías; los $37 mil millones restantes se les deben a los centros asistenciales de segundo nivel: Niño Jesús, Juan Domínguez Romero de Soledad y el Departamental de Sabanalarga. Dentro de esta lista también se encuentra el Cari de Alta Complejidad que presta servicios de tercer nivel. “En resumen lo que nos dijo el gerente liquidador de Caprecom es que se tiene previsto pagar la deuda que está certificada a final de año porque primero tienen que hacer el proceso de verificación”, explicó el gobernador del Atlántico. El mandatario departamental afirmó que este sistema de verificación y de pago afecta notablemente la liquidez de los hospitales porque estos centros asistenciales tienen la obligación de seguir facturando y pagando obligaciones con sus empleados. El problema de las acreencias con los hospitales tiene tanto interés para la administración departamental que el gobernador Verano sostuvo que esta situación es tan seria como la crisis energética. Precisamente, mañana jueves el secretario del Salud del Atlántico viajará a Sincelejo para asistir a la mesa de trabajo para planes financieros de los hospitales cuya actividad se extenderá hasta el próximo viernes; de igual manera, el funcionario se reunirá con sus colegas el martes 1º de marzo en un encuentro organizado por Federación Nacional de Departamentos (FND) en la que se discutirá la crisis hospitalaria, la deuda de los departamentos por concepto No POS, régimen subsidiado y deuda de Caprecom. En total la deuda de Caprecom a nivel nacional están por el orden de los $6 billones, de los cuales, $1 billón corresponde a los centros asistenciales de la Región Caribe.
Comments