top of page

Duración del fenómeno de El Niño será hasta junio

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 17 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

Entre enero y febrero de 2015 se registraron 40 incendios forestales, en lo que va del 2016 a causa del fenómeno de El Niño, se ha presentado un aumento de más del 400%, con un registro actual de 227 incendios y 1000 hectáreas afectadas. El Ingeniero Geólogo del Dapard, Jafed Naranjo Guarín informó que las autoridades se encuentran en alerta debido a la situación actual que presenta el clima por los efectos del fenómeno de El Niño. “La preocupación es porque todavía siguen días de calor, de verano, de altas temperaturas y por el incremento tan grande que hemos tenido. Hacemos un llamado a todos los concejos municipales de gestión del riesgo, a toda la comunidad en general, para que estén alertas. Aplicar los planes de contingencia que tienen para atención de incendios forestales y con las empresas de servicios públicos para lo que es el racionamiento de agua” indicó Naranjo. Hasta la fecha las zonas más afectadas son el Urabá, el magdalena medio, el suroeste antioqueño y el bajo cauca. “En realidad tenemos más de 80 municipios en alerta roja, 20 con alerta naranja y el resto de los municipios con alerta amarilla” afirmó el Ingeniero. A pesar de que se prevé que van a regresar las lluvias a finales de marzo y abril, “los niveles de lluvias van a ser muy bajos, por lo que no se van a compensar tan fácil las microcuencas y se estima que puede durar hasta 3 meses la recuperación de estos, esperando que llueva” puntualizó el funcionario. PUBLIMETRO.



Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page