Colombia tiene la tasa más baja de homicidios en casi 40 años
- Redacción Acta diurna
- 10 dic 2015
- 2 Min. de lectura
“Hemos reducido a casi la mitad los secuestros, y el reclutamiento de menores en más de un 90 por ciento”: Santos.

El Presidente Santos, destacó en el contexto de la Conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos que hoy el país tiene la tasa de homicidios más baja en casi cuatro décadas. “Tenemos la tasa de homicidios más baja en casi 40 años; hemos disminuido el desplazamiento en casi 80 por ciento en los últimos cinco años”, resaltó el Mandatario. De igual forma, el Presidente Santos destacó la reducción de las cifras de secuestro, así como la disminución del reclutamiento de menores. "Igualmente hemos reducido a casi la mitad los secuestros, y el reclutamiento de menores en más de un 90 por ciento”, señaló. “Todos estos son indicadores de un país que cada día se resigna menos a convivir con los horrores de la violencia”, agregó. El Jefe del Estado recalcó que pese a esos avances, las autoridades trabajan sin descanso para garantizar mayor seguridad a los ciudadanos. “Por supuesto, un solo homicidio, lo he dicho muchísimas veces, uno solo, es demasiado; un solo secuestro es demasiado. Por eso seguimos trabajando sin descanso, día tras día, tratando de brindar más seguridad en todo el territorio y sobre todo construyendo la paz”, afirmó. Finalmente, el Presidente Juan Manuel Santos puso de relieve que los últimos cuatro meses han sido los menos violentos de los últimos 40 años, lo que evidencia que el país va en la dirección correcta. “Vamos sin duda en la dirección correcta: tanto así que estos últimos cuatro meses han sido los menos violentos en 40 años, y eso sin haber firmado todavía un acuerdo definitivo, con la sola vocación de diálogo que nos ha llevado hasta un punto de no retorno en las negociaciones con las FARC”, aseveró el Jefe del Estado. Para terminar, el Presidente Juan Manuel Santos aseguró: “Hoy, sin duda, somos un país más seguro, y por lo tanto, más respetuoso de los Derechos Humanos”. Durante el acto en el que se entregó el Informe Nacional de los Derechos Humanos, el Consejero Presidencial para los Derechos Humanos, Guillermo Rivera, recordó el Decreto 1649 de 2014, que restructuró el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, creó la Consejería para los Derechos Humanos y estableció como una de sus obligaciones presentar ese informe anual. SIG.
Comments