2,8% crecería economía colombiana en 2016
- Redacción Acta diurna
- 4 dic 2015
- 1 Min. de lectura

Según las más recientes previsiones de Corficolombiana, 2016 será un año de crecimiento mediocre para la economía colombiana y mundial.
En el caso de Colombia Corficolombiana proyecta que el ajuste de la economía a la caída de los precios internacionales de petróleo aún no se ha completado y continuará teniendo un impacto adverso sobre el ingreso nacional y la demanda interna.
De acuerdo con el Informe Anual de proyecciones económicas para 2016, presentado por Andrés Pardo, director Ejecutivo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, en el oro “Perspectivas Económicas 2016: La Cruda Realidad”, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será de 2,8% en 2016, frente al 3% de 2015.
Otros factores que influirán en el bajo desempeño económico son: la persistencia de los efectos de la devaluación sobre la inversión fija, los mayores recortes de inversión de capital de las empresas del sector minero-energético, un menor crecimiento del gasto público debido a una caída más pronunciada de la renta petrolera, una mayor desaceleración del gasto de los hogares debido al aumento de la inflación, una política monetaria menos expansiva, la incertidumbre asociada a una nueva reforma tributaria, y la debilidad de la demanda externa.
No obstante la entidad estima que los proyectos de infraestructura vial de cuarta generación (4G), la completa implementación de los programas gubernamentales de estímulo para la construcción de vivienda, y la reapertura de la Refinería de Cartagena, podrían contribuir a moderar la desaceleración del PIB el próximo año. DATAIFX.
Comments