Los colombianos ya pueden entrar a Europa sin visado
- Redacción Acta diurna
- 2 dic 2015
- 2 Min. de lectura

Foto: Reuters
La exención de visado se aplicará a todos los colombianos que viajen al viejo continente como turistas, en visita a familiares o de negocios. Seguirán necesitando visado, sin embargo, para las actividadesremuneradas. Se aplicará a todos los países de la Unión Europea salvo Irlanda y Reino Unido. Los peruanos de momento tendrán que esperar.
Colombia y la Unión Europea firmaron este miércoles en Bruselas el acuerdo, que entra en vigor este jueves, por el que se eximirá de visado de manera recíproca a los colombianos y europeos para viajes de turismo o de negocio que sean inferiores a 90 días.
"Esta firma marca el fin del proceso" iniciado en la primavera del año pasado, indicó el comisario europeo para Inmigración, Dimitris Avramopoulos, en la ceremonia a la que asistía el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, así como el canciller español, José Manuel García Margallo.
Por su parte, Jean Asselborn, ministro de Inmigración de Luxemburgo, país que ocupa la presidencia semestral de la UE, destacó en un comunicado que el acuerdo "acercará a los ciudadanos de Colombia y de la UE y repercutirá favorablemente en los intercambios comerciales".
La exención de visado se aplicará a todos los colombianos para todo viajes de turismo, visitas culturales, actividades científicas, visitas familiares o negocios. Quedan exceptuados de una exención de visado los que viajen para ejercer actividades remuneradas. Quedan fuera de este acuerdo Irlanda y Gran Bretaña que no forman parte del espacio Schengen de libre circulación de personas dentro de la Unión Europea.
Los peruanos tendrán que esperar hasta tener el pasaporte biométrico
Si bien el proceso de la exención de visados para los peruanos se estaba negociando en paralelo con la exención de visados para los colombianos, Perú tendrá que esperar hasta el mes de abril. El retraso se debe a razones técnicas y no políticas. Y es que para no necesitar visa, los peruanos tendrán que tener en circulación ya el pasaporte biométrico. De hecho es el consorcio franco-holandés Gemalto-Imprimerie Nationale el encargado de elaborarlos. RFI.
Comments